Val Kilmer, la antiestrella a la que Brad Pitt robó la carrera

valkilmer

Hay dos personas que duplican las sesiones con su psicoanalista cada vez que Brad Pitt estrena nueva película. Una es Jennifer Aniston. La otra es Val Kilmer. Una de las claves para triunfar en Hollywood es aportar algo único y ser el mejor en ello. Pitt y Kilmer representaban el mismo perfil: rubios guapísimos de rasgos amables que desayunaban cereales y llegaban al instituto chocando manos con sus compañeros. Ambos eran el triunfo dorado del sueño americano y convivieron en la cartelera una década entera. Pero sólo podía quedar uno.

La trayectoria de Val Kilmer es una imponente sucesión de aciertos. Sus películas son muy diversas y básicamente resumen todos los géneros que un actor puede soñar en Hollywood: la comedia (Top Secret, su primera película), la fantasía (Willow), el biopic (The Doors), el western (Tombstone), la acción (Heat), el cine de superhéroes (Batman Forever), la ciencia-ficción (Planeta rojo), el drama con discapacidad (A primera vista) y el thriller (El santo). Curiosamente, todas estas películas sirven también para guardar un minuto de silencio por las carreras de sus compañeros de reparto: Meg Ryan, Kurt Russell, Chris O’Donnell, Carrie-Anne Moss, Mira Sorvino y Elisabeth Shue. ¿Cómo puede ser que a pesar de esa impresionante filmografía Val Kilmer sea tan poco recordado?

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/val-kilmer-cancer-de-garganta-brad-pitt-top-secret-planeta-rojo/21498

Un error acabó con la carrera de estas estrellas

errores

Las estrellas son humanas, y algunas bastante torpes. Sus vicios, su racismo o simplemente la ausencia de una noticia mejor esa semana ultrajaron a los medios y, por extensión, al público. Una disculpa poco convincente acabó por destruir la hasta ese momento brillante carrera de estos actores, cantantes y deportistas. ¿Conseguirán que nos olvidemos?

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/celebrities/galerias/un-error-acabo-con-la-carrera-de-estas-estrellas/10540/image/639817

‘El guardaespaldas’ es mejor película de lo que dicen

bodyguard

«Me encanta esta película, aunque reconozco que es mala…» es una frase habitual en cualquier conversación sobre cine. Una incoherente forma de menospreciar nuestro propio gusto: si nos encanta, algo bueno tendrá, ¿no? Es una frase que anticipa el ataque, una frase que sugiere años de haber defendido la película y ser hasta ridiculizado por disfrutar con ella. Por eso algunos espectadores sienten la necesidad de justificarse.

Pedir disculpas porque disfrutamos con una película que mucha gente cree que es mala (el condescendiente término anglosajón guilty pleasure)está asociado habitualmente a las películas protagonizadas por mujeres.Este artículo no es un debate sobre el rol de la mujer como espectadora de cine, pero no nos engañemos: ningún hombre dirá jamás «me flipa La junga de cristal, aunque sé que es mala».

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/el-guardaespaldas-whitney-houston-kevin-costner-guilty-pleasure/21489