Soy famoso, por favor RT

jlaw.jpg
Además de ser la mayor estrella de Hollywood, Jennifer Lawrence (Kentucky, 25 años) es el mayor fenómeno viral del mundo. Cuando no es porque se tropieza al recoger su Oscar (o al bajar a comprar el pan; será por veces que se ha caído esta chica), es porque alucina al conocer a Jack Nicholson, o porque cuenta que durante el rodaje de Los juegos del hambre se hacía pis encima para no quitarse el traje, o porque se fuma un porro con el Oscar recién ganado encima de la mesa. Al final, J-Law pasa tanto tiempo en los titulares por ser una chica simpática como por ser estrella de cine. Pero eso es precisamente en lo que se ha convertido el estrellato.

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2016/01/25/icon/1453717061_696119.html

Una superestrella misteriosa. 44 curiosidades sobre Brad Pitt

brad_pitt_1403_863x.jpg

Nacido hace 54 años en Oklahoma, William Bradley Pitt ha sido una de las personas más famosas del planeta durante las dos últimas décadas. Representa el sueño americano, el canon de belleza masculino de los 90 y el afán por hacer del mundo un lugar mejor. Cada etapa de su vida está fotografiada y aun así tenemos la sensación de que no conocemos su verdadera personalidad. ¿Qué le pasa por la cabeza? ¿De qué habla con sus amigos? En definitiva, ¿quién es Brad Pitt?

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/cosas-que-no-sabias-de-brad-pitt-angelina-jolie-jennifer-aniston-seven-la-gran-apuesta-benjamin-button/21798

¿Qué pasó con la carrera de Whoopi Goldberg?

sister-act-1992

Hay dos formas de perder a un amigo: mediante una gran discusión que ponga fin a años de amistad de golpe o simplemente despertándonos un día para darnos cuenta de que llevamos meses sin llamarnos. Con el fracaso de las estrellas de Hollywood pasa algo parecido. En algunos casos el momento y la causa exactos de la muerte de una carrera son obvios: un escándalo sexual, una película denigrante o unas declaraciones desafortunadas devoradas por la prensa si no tiene noticias reales que comentar. Podríamos llamarlo «hacer un Mel Gibson».

Nadie sabría decir en qué momento Whoopi Goldberg dejó de ser una estrella, como ese amigo cuya última llamada no recordamos. De hecho, la cercanía y humanidad de Whoopi tenían un efecto reconfortante que hace que cuando la vemos en una película sintamos lo mismo que cuando nos cruzamos con una vieja amiga. El hundimiento profesional de Whoopi Goldberg sucedió en algún momento impreciso entre Corina Corina yLas tortugas ninja, donde era la jefa de Megan Fox. El problema es que podría haber interpretado al Maestro Astilla o a cualquiera de las tortugas y nadie se habría sorprendido.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/que-fue-de-whoopi-goldberg-oscarsowhite-ghost-the-view-sister-act/21792

20 años del baile que convirtió a Salma Hayek en un mito

Salma_Hayek_004

La actriz mexicana (nacida en Coatzacoalcos hace 49 años) tiene una fobia atroz a las serpientes, aunque resulte difícil de creer viendo su baile sexual con una pitón enroscada en Abierto hasta el amanecer, la película dirigida por el cineasta Robert Rodríguez, que se estrenó en enero de 1996. Veinte años han pasado de la escena que convirtió en un mito erótico a la actriz y que marcó su carrera para siempre, lo cual tiene mérito teniendo en cuenta que ha interpretado hasta a Frida Kahlo.

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2016/01/19/icon/1453222078_101187.html

¿Por qué España está obsesionada con el Oscar de Leonardo DiCaprio?

leonardo_dicapriox

En uno de los e-mails filtrados de Sony tras ser hackeados por Corea del Norte, un veterano agente de Hollywood le suplicó a Leonardo DiCaprio que aceptase el papel de Steve Jobs. «Todo el mundo está desesperado por ayudarte a conseguir ese Oscar que tanto te mereces». Detrás de este vergonzoso peloteo hay una insultante asunción: que DiCaprio ansía ganar un Oscar por encima de todo. Esta teoría, especialmente ardiente entre el pueblo español, resurge cada vez que el actor protagoniza una nueva película y el hecho de que hasta un miembro de la industria se tome la libertad de decírselo a Leonardo es esperpéntico.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/por-que-es-tan-importante-el-oscar-de-di-caprio-el-renacido-titanic-le-revenant/21776

La sorprendente vida del actor más taquillero de la historia

SAMUEL-L-JACKSON.jpg

Es el actor más taquillero de la historia a nivel mundial. Estos días,Harrison Ford le ha arrebatado ese título, pero solo en EE. UU., con el colosal éxito de El despertar de la fuerza. Lo curioso es que nuestro hombre, Samuel L. Jackson (Washington, 67 años), casi nunca es el protagonista de sus películas. ¿Cuál es entonces su secreto? En realidad, Samuel no lleva gente al cine, sino que es una herramienta. Él mola, así que las películas en las que aparece también. Una condición única en Hollywood que le ha costado conseguir 50 años de carrera. Su filmografía ha generado más de 10.500 millones de euros, según The-Numbers. Ahora estrena Los odiosos ocho (The hateful eight), la nueva película de Quentin Tarantino, con la que seguirá sumando espectadores. Lo que quizá muchos desconozcan es lo agitado de su vida, con cosas como estas…

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2016/01/11/icon/1452534305_667592.html

Actores que buscaron un Oscar desesperadamente e hicieron el ridículo

Condenada1_cartel

Cuando Sandra Bullock ganó el Oscar por The Blind Side se sintió indigna de semejante honor (muchos estarían de acuerdo con ella) y prometió que dedicaría el resto de su carrera a ganarse, con carácter retroactivo, ese respeto que sentía le había llegado demasiado pronto. Eso es fácil de decir cuando lo has ganado. Muchos otros actores se pasan toda su carrera intentando, al menos, conseguir una nominación y recibir la atención que tanto anhelan. El problema es que deben demostrar que desean ese Oscar, pero no parecer desesperados. También han de ser pacientes y esperar que su agente les consiga ese papel que les haga pasar a la posteridad. Ahí es donde muchos fallan.

El ansia es peligroso en Hollywod, por eso muchos actores han acabado haciendo el ridículo al disimular fatal sus ganas desbocadas de ganar un Oscar. Siguiendo modas o directamente imitando interpretaciones que han ganado en el pasado, varias estrellas se han estrellado persiguiendo un Oscar descaradamente en lugar de esperar que el prestigio les llegase de forma natural. Para ello sobreactuaron en personajes arquetípicos que sufrían una desgracia tras otra en primeros planos que mostraban su vulnerabilidad haciendo el mayor sacrificio de todos: salir desmaquillada.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/papeles-de-oscar-fracaso-meryl-streep-inocencia-interrumpida-pena-de-muerte/21747

Sobornos y top-less: los secretos de los Globos de Oro

angelina_jolie.jpg

Este domingo se entregan los Globos de Oro, los premios que nos enseñaron el significado de la palabra «antesala». Llevan muchos años siendo un ensayo de los Oscars y una oportunidad para que los cinéfilos veamos a estrellas que además de ser guapas y millonarias también ganan premios, pero cada vez tienen más personalidad propia y por eso queremos reivindicarlos. Esto es lo que convierte a los Globos de Oro en el mejor circo de la industria de Hollywood.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/sobornos-anecdotas-historia-de-los-globos-de-oro-2016/21724

Ser mujer y directora en Hollywood

barbra_streisand.jpg

Cuando Matt Damon interrumpió a la productora Effie Brown en el programa Project Greenlight nos abrió una ventana al funcionamiento de Hollywood. Un hombre blanco y triunfador no dejando hablar a una mujer negra. ¿Y cuál era el tema de conversación? El racismo y el machismo en la industria del cine. A Brown le preocupaba elegir un director blanco para una película sobre una prostituta negra. Según Damon, la discriminación positiva era un error, pues los directores deberían ser elegidos en base al mérito y no tener ventaja por pertenecer a una minoría. Es un argumento sólido, pero el hecho de que Matt Damon pretenda explicarle a una mujer negra cómo funciona la discriminación en Hollywood es ofensivo y alarmante.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/ser-mujer-y-directora-en-hollywood-machismo-en-el-cine-directoras-que-han-ganado-un-oscar/21725