‘El diablo viste de Prada’, la película más generacional de la década

devil.jpg

Un crítico de cine puede analizar la fotografía, la estructura narrativa e incluso la relevancia social de una película. Pero hay un factor imposible de racionalizar cuando vemos una película por primera vez: su impacto cultural. La conexión emocional entre una película y el público no es una fórmula matemática. El director puede buscarla, pero en última instancia, serán los espectadores quienes hagan suya u olviden para siempre una película.Una magia casi inexplicable que ha llevado a éxitos moderados como Seven, Love Actually o Chicas malas a convertirse en clásicos que varios años después ya forman parte de nuestra vida.

El diablo viste de Prada es uno de esos clásicos contemporáneos. Eclipsada en su estreno por la ingeniosa interpretación de Meryl Streep (que le dio su enésima nominación al Oscar y la confirmó como la actriz favorita del planeta y, por primera vez en 30 años, un valor seguro de taquilla), 10 años después los numerosos pases en televisión la han consolidado como esa película cuyos diálogos podemos citar en cualquier reunión social con éxito.Una de esas que si pillamos empezada en la tele, nos quedamos a verla sin dudar. El secreto es su audacia para, explotando recursos tópicos de la ‘comedia para chicas’, ser un valioso retrato del mundo en el que vivimos

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/diablo-viste-prada-aniversario-decimo-meryl-streep-anne-hathaway-emily-blunt/21775

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s