El drama familiar que convirtió a Macaulay Culkin en un juguete roto

macaulay_culkin.jpg

«Ya ni siquiera le considero mi hijo”. Podría ser el título de un episodio de El diario de Patricia, pero son las declaraciones de Kit Culkin, el padre del niño más famoso de los 90. Macaulay Culkin se convirtió en un mito a los 10 años gracias a Solo en casa y se retiró a los 14 con una fortuna de 50 millones de dólares. Su padre vive enclaustrado tras sufrir un infarto que le paralizó y lamenta que ninguno de sus 6 hijos se haya preocupado por su estado de salud. Muchos consideran que es lo que se merece. ¿Qué tragedia ha llevado a los Culkin a desintegrarse como familia?

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/macaulay-culkin-fracaso-kit-culkin-drama-familiar-juguete-roto/22245

Hollywood nos castiga sin sexo

sexo hollywood.jpg

El protagonista de la película Anomalisa, Gran Premio del Jurado en el último Festival de Venecia, disfruta de una escena de sexo realista y completa. Entra junto a su acompañante en una habitación, se desnudan, echan un polvo, se corren y él se enciende un cigarrillo. Este coito sólo existe porque los personajes son marionetas. Si fueran actores resultaría pornográfico.

En los años noventa no había ningún problema en detener la trama para deleitarnos con un polvo coreografiado, generalmente en tonos azules, del que todo el mundo hablaría durante las semanas siguientes en la oficina. Aquellos rumores de que Alec Baldwin y Kim Basinger llegaron a “hacerlo” (otra expresión de la época) durante el rodaje de La huida (1994) eran una herramienta promocional sobre la cual Sharon Stone se construyó una carrera entera.

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2016/04/05/icon/1459850463_413776.html

Siete millones por cuatro minutos: los sueldos más groseramente altos del cine

mark hamill.jpg

La vida de un aspirante a actor en Hollywood es escabrosa. Todos abandonan la universidad porque no hay tiempo que perder y por tanto ninguno tiene un plan B. La mayoría malviven de casting en casting acumulando rechazos y papeles insignificantes, pero la promesa del triunfo es demasiado seductora. El prestigio no se regala, hay que ganárselo. ¿Y qué hacen la mayoría de estrellas cuando alcanzan la gloria? Volver a los papeles insignificantes. La diferencia es que cada minuto en pantalla les acerca más a liquidar la hipoteca de su nueva mansión. Dinero fácil, trabajo cómodo y apariciones estelares a su medida que sin embargo no contaminan su estatus de estrellas globales. Estas son las estrellas que más han amortizado dejarse caer por un rodaje durante un par de días.

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2016/04/20/icon/1461143204_537313.html

El hombre del que está enamorado la mujer más guapa del mundo

justin theroux y jennifer aniston.jpg

“Esa es la chica”. Con esta frase muchos espectadores descubrieron a Justin Theroux (Washington, 44 años) en el clásico moderno de culto Mulholland drive, dirigido en 2001 por David Lynch. Interpretaba al director Adam Kesher, que elegía a la rubia equivocada para desgracia de Betty (Naomi Watts). En la vida real, Theroux (pronunciado con la x muda y con acento en la u, más o menos «terú») parece haber escogido a la rubia adecuada. Su matrimonio en verano de 2015 con Jennifer Aniston (California, 47 años), recién nombrada la mujer más guapa del mundo por la revista People, le ha convertido en el hombre que desayuna todos los días con la más bella.

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2016/04/22/icon/1461317577_564661.html

Julia Roberts, según 13 estrellas que la han sufrido

meryl y julia.jpg

Tiene la sonrisa, el pelazo y las piernas de 110 centímetros más famosos de Hollywood. Su talento para parecer adorable le convirtieron en la actriz favorita del mundo entero durante los 90, y aquí la palabra clave es «parecer». En la vida real, Julia Roberts es famosa por los caprichos, rabietas y vidas destruidas que ha dejado a su paso. Ahora que ha madurado como una actriz espléndida (aunque sigue sin saber caminar) no da apenas escándalos, pero ha acumulado una lista de detractores que permitiría a una ardilla atravesar Hollywood saltando de enemigo de Julia en enemigo de Julia sin tocar el suelo.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/julia-roberts-insoportable-trabajar-con-ella-meryl-streep-kiefer-sutherland-nicole-kidman/22223

El día que Julia Roberts dejó tirado a Kiefer Sutherland a tres días de la boda

julia y kiefer.jpg

La decoración del banquete, inspirada en el jardín del paraíso, ya estaba montada. Las damas de honor ya habían recogido sus zapatos Manolo Blahnik teñidos de verde aguamarina para la ocasión, a 373 euros el par. La tarta nupcial con forma de pavo relleno era un premio de consolación, pues el novio (Kiefer Sutherland) quería servir pavo en la cena pero la novia (Julia Roberts) se había negado. El postre era de color verde aguamarina, a juego con los zapatos de las damas de honor, y el traje de novia de 7.000 euros se podía convertir en minifalda para la fiesta posterior. Pero nadie pasó a recogerlo: tres días antes de la boda Julia Roberts se fugó a Irlanda con el también actor Jason Patric, hasta entonces amigo de Kiefer Sutherland.

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2016/04/13/icon/1460532588_614086.html

Hay 7 tipos de personas en el mundo, según su opinión de ‘Avatar’

avatar_7941_382x301

Todo el mundo en España ha visto Avatar. En concreto 9.2 millones de personas la vieron en el cine (aunque muchas repitieron) y 6.2 millones en su primer pase en televisión. Podríamos agrupar la actitud de los espectadores hacia Avataren tres grupos: los defensores apasionados, los indiferentes y los detractores, cuya amargura ardió en llamas cuando la siempre controvertida Telecinco programó la película divida en dos partes. Pero como todos los fenómenos culturales, Avatar dice mucho de nosotros como sociedad y como individuos. Todo el mundo la ha visto y todo el mundo tiene una opinión. Y cuando James Cameron anunció que rodará cuatro películas más ambientadas en Pandora, todo el mundo sintió la necesidad de reafirmar su postura, alimentando un irreconciliable debate que por lo visto se alargará hasta 2023, cuando se estrene Avatar 5.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/avatar-james-cameron-pandora-cuatro-secuelas-pentalogia/22200

‘Una rubia muy legal’, la última película inocente

una_rubia_muy_legal_8510_863x.jpg

Si usted abre cualquier página de internet al azar, es muy posible que se encuentre con algún artículo titulado «Cómo serían las princesas Disney si fueran…», titular que siempre termina con propuestas vertiginosas como «heroínas manga», «excavadoras» o «candidatos al Gobierno español». Esta moda empezó como un juego que apelaba a la memoria sentimental, encajando personajes universalmente reconocibles en situaciones cotidianas. Como todos los fenómenos virales de internet la fórmula se ha agotado rápido y ahora esos memes se reducen a combinar a las pobres monarcas Disney con cualquier utensilio a cual más cochambroso. Pero originalmente era una idea brillante:descontextualizadas, esas heroínas románticas de cintura inexistente que nos enseñaron a amar y hablar con los pajarillos resultan esperpénticas.Una buena idea que el cine ya explotó hace 15 años con Una rubia muy legal.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/una-rubia-muy-legal-15-anos-reese-witherspoon-elle-woods/22132

De cómo Antonio Banderas salvó a España de sus complejos

antonio_banderas_9961_863x.jpg

En el discurso de agradecimiento por su Goya de honor en 2015,Antonio Banderas arrancó con una anécdota puramente Hollywoodiense: el día en el que Taylor Swift le dijo «eres el actor favorito de mi abuela». La reacción del público fue moderada. Ese tipo de guiños al show business más encantado de conocerse a sí mismo resultan infalibles en Hollywood pero no tanto en España, donde estamos más acostumbrados a reivindicaciones políticas y apasionados alegatos hacia la profesión del premiado por parte del premiado. Pero Banderas también tenía mucho de eso preparado a lo largo de su discurso.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/antonio-banderas-altamira-almodovar/22124

Tenemos que hablar de lo equivocada que está Gwyneth Paltrow

gwyneth_paltrow_2316_863x.jpg

En un episodio de Sexo en Nueva York, Stanford el aconseja a su amiga Carrie que acuda a un psicoterapeuta. «Todo el mundo lo hace, incluso Gwyneth Paltrow», insiste Stanford. La reacción de Carrie es de sorpresa: «¿Gwyneth Paltrow? ¿Y cuál es su problema, que se gusta demasiado a sí misma?».

Este ataque tan gratuito se emitió cuando en realidad nadie odiaba a Gwyneth Paltrow. Al menos no en voz alta. A finales de los 90, Gwyneth estaba en la cima de Hollywood gracias a su Oscar por Shakespeare enamorado y el éxito de Seven o Grandes esperanzas. Sin embargo, el ácido chiste a su costa en Sexo en Nueva York funcionaba porque en el fondo todo el mundo entendió a qué se referían. Aunque Gwyneth era una celebridad discreta, ya desprendía esas vibraciones de mujer encantada de conocerse a sí misma. Algo parecido a cuando Lindsay Lohan aún era una estrella adolescente y ya parecía un tren a punto de descarrilar.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/celebrities/articulos/gwyneth-paltrow-razones-para-odiarla/22113