‘Una proposición indecente’ y la pregunta que dividió al mundo entero

Indecent-Proposal-112

En el cine de los 90 estaba de moda plantear al público dilemas morales. ¿Dejarías a tus hijos a cargo de una mujer más guapa que tú? (La mano que mece la cuna), ¿te comerías a tus compañeros de vuelo en caso de aterrizaje forzoso? (Viven) o ¿participarías a un concurso de televisión amañado? (Quiz Show. El dilema) eran preguntas que todos los espectadores se hacían al salir del cine. Pero hubo un conflicto, el más perverso y tentador de todos, que provocó horas de debate en las sobremesas de nuestro país: ¿te acostarías con Robert Redford a cambio de un millón de dólares?

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/una-proposicion-indecente-pregunta-dividio-al-mundo-en-1993-demi-moore-robert-redford/22396

Todas las personas a las que Mel Gibson ha ofendido

mel_gibson.jpg

Hoy Mel Gibson está de nuevo en España, esta vez de vacaciones con su novia Rosalind Ross. Ella es una jinete que no había nacido cuando su novio nos aclaró, hace 25 años, para qué sirve un trasero (ver párrafo número cinco, H de Homosexuales). Rosalind tiene 24 años (36 menos que Mel) y ya ha tenido que disculpar al actor alguna vez, la más reciente en Israel cuando una periodista llamada Kristi Miller se acercó a hacerle preguntas y Gibson le gritó, le golpeó y acabó escupiéndole. Cada vez que Mel Gibson vuelve a ser noticia por algún episodio violento nos hacemos la misma pregunta: ¿qué le ha llevado ahí? ¿Cómo acabó una entrevista sobre una adaptación de Shakespeare convertida en un tutorial sobre el uso del trasero?

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/insultos-mel-gibson-judios-homosexuales/22382

¿Es la historia de Charlize Theron la más dura de Hollywood?

charlize.jpg

En una sucursal de un banco de Los Ángeles, una inmigrante de casi metro ochenta está montando un escándalo porque no le dejan cobrar un cheque de 500 dólares. El gerente del banco no sabe que esos son todos los ahorros que le quedan a la rubia enfurecida. Tampoco sabe que la clienta en cuestión está destinada a convertirse en una de las mayores estrellas de Hollywood. Pero en ese banco sí había alguien que supo ver que el ímpetu y la desesperación de Charlize Theron tenían madera de estrella. Esta escena, que parece sacada de Empeños a lo bestia, cambiaría la vida de Charlize cuando tras abandonar el banco (probablemente escoltada por un agente de seguridad) un representante de actores le dio su tarjeta y se ofreció a buscarle trabajo. Pero esta historia comienza, como todos los cuentos de hadas, con una tragedia.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/charlize-theron-historia-dura-hollywood-oscar-imperator-monster/22366

Quince razones por las que Michael Fassbender es mejor que tú en todo

michael.jpg

Según los supersticiosos, decir «Macbeth» en voz alta trae mala suerte para su actor. No para él. Michael Fassbender (Heidelberg, Alemania, 1977), rey de Hollywood en funciones, se pasea por el mundo como si estuviese por encima del bien y del mal. Sea o no cierto, lo parece, y eso es todo lo que importa en la industria del espectáculo. «Macbeth», repite Michael en voz alta desafiando la superstición. Su elegancia animal le ha convertido en el objeto de deseo favorito del planeta sin eclipsar su abrumadora capacidad interpretativa. Como actor, Fassbender evoca la visceralidad y profesionalidad del mejor Paul Newman. Como hombre, representa la unidad de medida de la virilidad en el siglo XXI gracias a episodios como estos. Un consejo: no lo intenten en casa.

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2016/04/13/icon/1460532177_080742.html?id_externo_rsoc=FB_CC

25 aniversario: Lecciones de vida que aprendimos con ‘Thelma y Louise’

thelma.jpg

Nada tienen de especial dos mujeres que se dan la mano. El matiz viene después, cuando lo hacen a 100 kilómetros por hora volando sobre el Cañón del Colorado y cortando la respiración a toda una generación de espectadores. Convertida en un clásico moderno, Thelma y Louise cumple 25 años como un referente para Hollywood. Pero un cuarto de siglo después, aún queda camino por recorrer. Las actrices siguen sufriendo para encontrar personajes complejos, algunos espectadores se quejan de que en Star Wars oCazafantasmas las chicas cobren protagonismo y el cine sobre mujeres todavía es considerado “para mujeres”. Pero en mayo de 1991 esta película demostró que otro cine era posible. Susan Sarandon y Geena Davis siguen hablando sobre Thelma y Louise (hace poco en el Festival de Cannes), reivindicando su legado y, sobre todo, luchando para que el éxito de la película no se quede en una anécdota o una extravagancia.

Thelma y Louise es mucho más que un antes y un después en Hollywood. Es una fábula que de forma visceral nos sacude y nos invita a despertar del letargo. Thelma y Louise deja marcado a todo el que la ve porque, aparte de ser una película sensible y madura, es un manual de supervivencia (quizá “supervivencia” no sea la palabra adecuada) y si seguimos sus lecciones puede que no agrademos a todo el mundo, pero eso no es su problema.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/lecciones-que-nos-enseno-thelma-y-louise-25-aniversario/22353

Por qué la gente no para de hablar de estas 8 cosas de la gala de Eurovisión

polonia.jpg

Eurovisión se ha tomado demasiado en serio a sí mismo. Millones de españoles estaban expectantes y con sus mejores chistes preparados en torno a un festival que en los últimos años ha dado monstruos metaleros, viejecitas juerguistas y pavos reales. Sin embargo, la moda del circo televisivo parece haber sido reemplazada por baladas melodramáticas, vestidos que parecían papel de regalo y luces, muchas luces. El Ericsson Globe de Estocolmo no entendió de austeridad ni de ahorro energético con un derroche de iluminación que debió de llevar a Justin Timberlake a preguntarse cómo demonios estábamos abasteciendo de electricidad al resto de Europa.

Con un sistema de votación que nos llevó al borde del derrame cerebral, Ucrania se convirtió en la ganadora de la noche gracias a 1944. El tema, interpretado por Jamala, denuncia la deportación de los tártaros de Crimea por parte de la Unión Soviética de Stalin. En teoría los mensajes políticos están prohibidos en Eurovisión, pues el festival nació con el objetivo de celebrar la unión de los pueblos europeos tras la Segunda Guerra Mundial, pero hicieron una excepción con 1944 y tanto el jurado como los espectadores desde sus casas votaron en masa la causa de Jamala. Las razones de esta victoria están claras, pero hay 8 momentos más a los que no dejamos de darles vueltas.

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2016/05/15/icon/1463266675_814994.html

Por qué consentimos que la homofobia contamine Eurovisión

israel.jpg

Este año la homofobia está contaminando uno de los acontecimientos culturales más populares entre la comunidad gay, el festival de Eurovisión. Y no parece que nadie vaya a hacer nada por evitarlo.

Hay gente que lo ha intentado. Larepresentante española, Barei,protagonizó titulares en la prensa internacional cuando denunció el trato vejatorio que sufrió el israelí Hovi Star en el aeropuerto de Moscú. Los funcionarios de la aduana se rieron del representante israelí por su condición de homosexual y rajaron su pasaporte, inutilizándolo. Barei no ha tenido problemas en condenar esta humillación y cuestionar la hipotética victoria de Rusia este sábado. “El 90% de los eurofans son homosexuales. Entonces, si yo fuera gay, viendo como tratan a los gais, no votaría a Rusia. Por una cuestión humana”, dijo la cantante española.

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2016/05/11/icon/1462977448_541048.html

Pee Wee Herman: el ídolo infantil y el escándalo sexual que nunca fue

pee_wee_herman_en_unos_premios_de_television_en_2012_9198_863x.jpg

Pee-Wee Herman no siempre fue un ídolo infantil. A principios de los 80 su humor era ácido y sexual, de hecho se hizo famoso en la película Cheech & Chong’s Next Moviegracias a una escena en la que era detenido por gritar obscenidades a unos policías. Diez años después Pee-Wee (cuyo verdadero nombre es Paul Reubens) fue detenido en la vida real, acusado de ese delito tan americano y tan abstracto que es “exhibicionismo indecente”. Durante esa década, Paul Reubens se había convertido en el hombre más famoso de Estados Unidos gracias a un personaje que le hizo millonario primero, le fagocitó después y finalmente le arruinó la vida. Pero empecemos por el principio.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/television/articulos/pee-wee-herman-escandalo-sexual-estrella-infantil/22325

Barb Wire: cuando Pamela Anderson convirtió Casablanca en una porno

barb_wire_5867_863x.jpg

En los años 90 todas las estrellas de verdad tenían su película.Cindy Crawford, las Spice Girls, Martes y 13, Súper Mario y hasta los concursantes de Gran Hermano. Este fenómeno explotaba a los personajes favoritos del planeta llevándoles a la pantalla de cine para saciar a un público que nunca parecía tener suficiente.Pamela Anderson, el mayor mito erótico de la década, disfrutó de su propio vehículo de lucimiento con Barb Wire hace ahora 20 años. Se trataba de la adaptación de cómic ambientado en un futuro distópico (el año 2017) en el que Estados Unidos vive su segunda guerra civil y sólo queda un reducto neutral: un bar de mala muerte regentado por Barb, una rubia con muy buena puntería y muy poca ropa.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/pamela-anderson-porno-barb-wire-casablanca-peta-julian-assange/22284