Nada tienen de especial dos mujeres que se dan la mano. El matiz viene después, cuando lo hacen a 100 kilómetros por hora volando sobre el Cañón del Colorado y cortando la respiración a toda una generación de espectadores. Convertida en un clásico moderno, Thelma y Louise cumple 25 años como un referente para Hollywood. Pero un cuarto de siglo después, aún queda camino por recorrer. Las actrices siguen sufriendo para encontrar personajes complejos, algunos espectadores se quejan de que en Star Wars oCazafantasmas las chicas cobren protagonismo y el cine sobre mujeres todavía es considerado “para mujeres”. Pero en mayo de 1991 esta película demostró que otro cine era posible. Susan Sarandon y Geena Davis siguen hablando sobre Thelma y Louise (hace poco en el Festival de Cannes), reivindicando su legado y, sobre todo, luchando para que el éxito de la película no se quede en una anécdota o una extravagancia.
Thelma y Louise es mucho más que un antes y un después en Hollywood. Es una fábula que de forma visceral nos sacude y nos invita a despertar del letargo. Thelma y Louise deja marcado a todo el que la ve porque, aparte de ser una película sensible y madura, es un manual de supervivencia (quizá “supervivencia” no sea la palabra adecuada) y si seguimos sus lecciones puede que no agrademos a todo el mundo, pero eso no es su problema.
[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/lecciones-que-nos-enseno-thelma-y-louise-25-aniversario/22353