Lecciones que puede aprender un hombre viendo ‘Bridget Jones’

bridget.jpg

La primera heroína feminista del siglo XXI se ha quedado atrás. La conversación social sobre el feminismo ha evolucionado y se ha extendido tanto desde el estreno en 2001 de El diario de Bridget Jones, que hoy las mujeres ni pueden, ni quieren, ni deben conformarse con la filosofía Bridget Jones. En su momento resultó rompedor e imperioso ver a una mujer aceptando sus imperfecciones, y cumpliendo sus objetivos sin dejar de ser fiel a sí misma. Sin embargo, el hecho de que esos objetivos fueran, por encima de todo, encontrar marido («¿qué más dan los tropiezos profesionales, si tengo novio?» afirmaba Bridget tras aterrizar en paracaídas sobre una piara de cerdos) y aferrarse a él como a un clavo ardiendo, aunque eso implique mirarle fijamente como una trastornada mientras duerme, es una mentalidad de la que el feminismo actual huye.

A pesar de ello, tanto El diario de Bridget Jones como sus secuelas, El diario de Bridget Jones: Sobreviviré (2004) y El bebé de Bridget Jones (se estrenó ayer en cines), presentan un vigente retrato del exhaustivo juicio que sufren las mujeres a diario. Las películas de la saga suponen una esclarecedora ventana al mundo femenino que puede ayudar a muchos hombres a comprender cómo se siente una mujer dentro de la sociedad que nos ha tocado vivir.

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2016/09/14/icon/1473852449_246069.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s