A pocos actores españoles les ha costado tanto ganarse el respeto de la crítica como a José Coronado. En los comienzos de su carrera, sus aires de galán, su presencia habitual en las series de televisión y sus anuncios de yogures le convirtieron en uno de los actores más famosos de España. Demasiado famoso. Esto le daría mucho trabajo, pero retrasó su consolidación como actor de carácter.
El prestigio le ha llegado finalmente gracias al thriller –ganó un Goya porNo habrá paz para los malvados–, el género de moda en el cine español y en el que Coronado repite con El hombre de las mil caras. En ella interpreta a Jesús Camoes, amigo y cómplice de Francisco Paesa en su rocambolesco y misterioso plan para esconder al director de la guardia civil Luis Roldán, cuando éste se convirtió en el fugitivo más famoso de la democracia española. La película reconstruye los 305 días que Roldán pasó escondido y da pistas sobre dónde podrían estar los famosos 1.500 millones de pesetas.
José Coronado no se corta en dar su opinión respecto a ningún tema, y aun así consigue darle un repaso a la política española sin mencionar el nombre de ningún partido y a ningún político. La polémica nunca viene bien, él mismo reconocerá que «cuando uno se decanta y dice ‘yo soy de aquí’ o ‘yo soy de allí’, se te cierran puertas».
[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/celebrities/articulos/entrevista-jose-coronado-festival-san-sebastian-hombre-mil-caras/22868