Hace unos días, la actriz Samira Wiley y la guionista Lauren Morelli se casaron. Las novias se conocieron durante el rodaje de Orange Is The New Black, pero las fotografías de la boda no se han viralizado gracias a los fans de la serie, sino a la reacción de Vegan Megan, una usuaria de Twitter. Vegan Megan se mostró emocionada ante la imagen de las dos mujeres: «¡casarse el mismo día que tu mejor amiga es un sueño! ¿Hay alguna imagen de sus maridos?». Más allá del estupor o la guasa con la que uno puede reaccionar ante este tuit, la anécdota pone de manifiesto que percepción es realidad. Pero esa percepción está inevitablemente sesgada por las circunstancias de la persona que mira la foto: muchos heterosexuales tienden a asumir, incluso en circunstancias extremas como esta, que el resto del mundo también lo es. Al menos hasta que se demuestre lo contrario. Este principio de asociación intuitiva, que explicó Jorge Dioni en relación al viral profesor de la BBC y su esposa (que no niñera) coreana, es el prejuicio al que Hollywood se aferra para perpetuar el whitewashing: los blancos se siguen sintiendo más cómodos viendo películas sobre blancos.
[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/que-es-el-whitewashing-hollywood-ghost-in-the-shell-doctor-strange/23872