En 1992, Jonathan Demme tenía Hollywood a sus pies. Tras hacer historia con El silencio de los corderos (la tercera película en lograr los cinco Oscars principales: película, director, actor, actriz y guión), tenía a su disposición todos los proyectos que quisiera. Demme se decantó por Philadelphia. La primera película producida por un gran estudio sobre el sida, la enfermedad que aterrorizaba al mundo entero.
Un par de años antes, Compañeros inseparables (un drama independiente sobre cómo el virus diezmó la comunidad homosexual) había intentado sin éxito fichar a alguna estrella para lograr repercusión. Todos dijeron que no. Ningún actor de primera fila quería ver su nombre, su cara y su cuerpo asociados a una enfermedad que provocaba temor, paranoia y repulsión colectiva. Al aceptar dirigir Philadelphia, Jonathan Demme convirtió automáticamente la película en una de los más prestigiosas del año.
[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/articulos/muere-jonathan-demme-el-silencio-de-los-corderos-philadelphia/24145