La gente no puede dejar de hablar de estas ocho cosas de Eurovisión

eurovision.jpg

El espectáculo televisivo más hiperbólico del año nunca defrauda, y sabe ir más allá de las 26 canciones que lo componen: es un escaparate de las relaciones geopolíticas, un desafío matemático para el espectador y un test para comprobar cuántos colores distintos puede soportar la pantalla de nuestra televisión. La edición superproducida en Kiev (Ucrania) celebraba la diversidad, y lo hacía con tres presentadores blancos y peinados igual.

Uno se pregunta: en caso de celebrarse en España, quién presentaría la gala. El único nombre que nos entra en la cabeza es Jaime Cantizano. Pero tampoco deberíamos preocuparnos de eso. Somos la generación que nunca va a ver a España ganar en Eurovisión. El triunfador, el portugués Salvador Sobral,agradecía en su discurso que los votantes apreciasen la música «por encima de los fuegos artificiales», y lo cierto es que su canción, Amar pelos dois, recuerda a aquellos tiempos en los que Eurovisión prefería las grandes orquestas a los ventiladores. Sobral pasó un año de Erasmus en Mallorca, así que su victoria es lo más cerca que España ha estado de ganar desde Salomé en 1969. Tendremos que conformarnos porque eso, conformarnos, es lo único que se nos da bien de verdad en este festival.

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2017/05/12/icon/1494589945_728728.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s