Sandra Bullock nunca ha dejado de ser una mujer corriente

sandra_bullock_7285_863x647.jpg

Loyda Ramos llegó al set de rodaje de Speed dispuesta a odiar a Sandra Bullock. Ramos interpretaba a una de las pasajeras del autobús frenético y, a lo largo de los años, le había cogido manía a Bullock tras coincidir en varias audiciones en las que Bullock conseguía el papel de latina. Buena suerte, Loyda. Sandra se pasó el rodaje bailando salsa con los técnicos, animando a un Keanu Reeves deprimido por la muerte de su amigo River Phoenix cuando los productores le pidieron que les ayudase a espabilar al actor para salvar la película y liderando una protesta por el calor que hacía aquel verano en Los Ángeles: se quitó el sujetador y se sentó sobre él en el asfalto. Todas las mujeres del rodaje se unieron a esta iniciativa. «Quería que me cayera mal» recuerda Ramos , «y a pesar de ello, no pude contenerme. Me pareció adorable. El mejor recuerdo que me llevé de mi participación en Speed fue presenciar cómo Sandra Bullock se convertía en una estrella. Todos lo sentimos durante el rodaje».

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/sandra-bullock-oceans-8-speed-the-blind-side/25268

A favor o en contra de Christopher Nolan: ¿por qué no hay término medio?

nolan

No tiene móvil ni e-mail, porque explica que ha logrado dirigir diez películas sin tener que comprarse un teléfono ni abrirse una cuenta de correo llamada visionario1970@gmail.com. Este argumento sigue una lógica tan aplastante, anticuada y desconectada del mundo real como el que Christopher Nolan dio la semana pasada para concluir que el cine producido por Netflix no son películas: «se emiten por televisión, así que son telefilms». Si Nolan entrase a internet tardaría días y días en leer todas las reacciones que, como toda entrevista que concede o toda película que rueda, han prendido fuego a las redes. Y como todo debate en torno a la figura, obra y milagros de Christopher Nolan, sólo hay dos posturas posibles: o representa todo lo que detestas o darías tu vida por él. No parece haber opción C.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/christopher-nolan-dunkerque-odio-fan-memento-el-caballero-oscuro-batman/25129

Hay un culpable del atasco creativo de Disney: los juguetes

cars5.jpg

La peor película de Pixar según la crítica. La recepción de Carsfue comatosa comparada con el triunfo crítico de sus predecesoras: Toy Story, Bichos, Toy Story 2, Monstruos S. A., Buscando a Nemo y Los increíbles habían sido celebradas con unanimidad, como también lo serían las posteriores Wall-e, Up, Toy Story 3, Brave y Del revés. En la insuperable racha de obras maestras de Pixar hay hoy tres tropiezos: Cars, Cars 2 Cars 3. Tres Pixars menores que recurren a una fórmula tan obvia y ejecutada de forma tan facilona que casi parecen parodias del resto de películas de Pixar, con sus personajes opuestos que aprenden a hacer equipo, su huida y regreso al hogar y un protagonista que pierde su identidad para reencontrarla gracias a la fuerza de la amistad. Carsfue recibida como un Pixar solvente, pero en absoluto sorprendente. Una peli sólo para niños. ¿Por qué sigue Disney, entonces, empeñada en alargar una franquicia que contamina su prestigio? La respuesta es otra fórmula, pero matemática: Cars recaudó 462 millones de dólares; su merchandising generó 10.000 millones sólo entre 2006 y 2010.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/cars-3-disney-merchandising-rayo-mac-queen-pixar-toy-story/25074

14 personajes de ‘Juego de tronos’ que no nos explicamos cómo siguen vivos

juego de tronos.jpg

Si eres un personaje de ‘Juego de tronos’ es probable que vayas a morir. No de viejo, ni a causa de un accidente: vas a morir traicionado por un aliado y de la forma más sangrienta y cruel. En los Siete Reinos no existe la justicia poética, de manera que ser buena persona no te garantiza acabar bien. Nadie va a recompensarte, nadie va a decir «Jon Snow es muy amigo de sus amigos» porque a nadie le importa que seas buena persona. Por eso hay que admirar a estos 14 personajes, que llevan seis temporadas deambulando por una sociedad podrida y se mantienen con vida. A veces parece que estos 14 trozos de pan sólo existen para que los malos, por contraste, resulten aún más malos, porque en ‘Juego de tronos’ la bondad es tan perversa como las posturas sexuales: los buenos no lo son porque hagan cosas buenas, sino porque no hacen cosas horribles. Son buenos por defecto. Su mayor mérito es haber llegado vivos hasta la séptima temporada (que se estrena el lunes 17 a las 3 de la madrugada en HBO y Movistar), pero su bondad hace que necesitemos un final feliz para ellos. Los hemos colocado como un ‘ranking’: ‘del menos bueno de los buenos al más bueno de los buenos’. ‘Spoiler’: es probable que la mayoría no lleguen al episodio final.

[seguir leyendo]

 

 

De héroe de guerra a liberador de los gays. Así vivió Tom of Findland

tom7.jpg

Durante los años 50, Touko Laaksonen repartía sus dibujos eróticos entre los asistentes a reuniones clandestinas de gays en Helsinki. La homosexualidad era ilegal en toda Europa, estaba penada con la cárcel o con el internamiento voluntario en centros psiquiátricos y la pornografía gay también era delito. Por aquel entonces la palabra «gay» (en inglés, alegre) ni siquiera se utilizaba para referirse a los homosexuales, pero Laaksonen ya repartía felicidad entre los marginados sociales, en los parques, en los pasillos o en los bares de mala muerte. En 2017, las obras de Tom of Finland, el pseudónimo/nombre artístico de Touko Laaksonen, son exhibidas en el MoMA de Nueva York y una película sobre su vida, de lujosa producción y para todos los públicos, se ha estrenado con éxito de crítica y público en Finlandia. Entre aquellas reuniones secretas ilegales de los 50 y la manifestación de positividad, justicia social y empatía con la que dos millones de personas celebraron el World Pride en Madrid la semana pasada han ocurrido muchas cosas. El arte de Tom of Findland es una de las más importantes

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/tom-of-finland-biopic-eliad-cohen-imagen-hombre-gay/24941

Beckham S. A. Cómo convirtieron su matrimonio en un negocio multimillonario sin dejar de quererse

beckhams.jpg

Tienen más dinero que la reina de Inglaterra: 570 millones de euros contra los 390 de Isabel II. Los Beckham pertenecen a otra monarquía, la de la cultura pop, no solo por haber convertido su matrimonio en tres empresas distintas (David Beckham™, Victoria Beckham™ y la conjunta Beckham Ventures™) sino por lograr que, a pesar de o gracias a este negocio, la familia haya prosperado aún más que la empresa.

David Beckham (Londres, 42 años) ha ganado la liga en cuatro países distintos (Inglaterra, España, Estados Unidos y Francia); Victoria Beckham (Essex, 43 años) vendió 75 millones de discos con las Spice Girls. Y, sin embargo, estos récords no son lo primero que se te viene a la cabeza cuando piensas en ellos: el todo («los Beckham») vale infinitamente más que la suma de sus partes (David y Victoria). Esta pareja es un producto que no ha dejado de aumentar exponencialmente en su impacto social, su relevancia cultural y su legado empresarial. Lo único que David tiene que responder a esto después de 18 de matrimonio es: «Seguimos juntos porque nos queremos».

[seguir leyendo]
https://elpais.com/elpais/2017/07/06/icon/1499339423_601630.html

«Si algún día me ves haciendo de esposa de Sean Connery, es porque estoy arruinada»

geena davis.jpg

Para algunos actores resulta frustrante que, años después, la gente por la calle les siga llamando por el nombre del mismo personaje. Por eso las estrellas de Hollywood se muestran a veces hastiadas de hablar de sus películas más míticas, una y otra vez. No es el caso de Geena Davis. Ella no sólo está orgullosa de seguir analizando la relevancia de Thelma Dickinson (Thelma y Louise), sino también ilusionada por recordar los triunfos de Muriel Pritchett en El turista accidental (que le dio un Oscar) o Dottie Hinson en Ellas dan el golpe. A través de su fundación, The Geena Davis Institute on Gender in Media, la actriz utiliza la fama que le dieron aquellos personajes femeninos empoderados para promover la igualdad de género en el cine y la televisión, dar visibilidad a jóvenes cineastas mediante el festival de cine femenino de Bentonville y denunciar las limitaciones que ella y sus compañeras siguen sufriendo en el Hollywood actual. Ella misma reconoce que calló demasiado durante años, pero a los 61 tiene ganas de hablar.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/geena-davis-ellas-dan-el-golpe-thelma-y-louise-institute-on-gender-in-media/24839

Hulk Hogan reinventa el sueño americano gracias a un vídeo sexual

hulk.jpg

Hace unos años, Hulk Hogan empezó una decadencia que no parecía tener fin. Cuando creía que había tocado fondo, surgía otro hoyo en el camino que le enviaba más abajo. Fue una de las personas más queridas en EE. UU. y estrella de la WWE (la rentabilísima federación estadounidense de lucha libre), pero las cosas habían cambiado. Retirado de la competición y carne de reality chusco, se había divorciado, su hijo estaba en prisión por conducir ebrio y provocar un accidente y su cuenta corriente se encontraba en las últimas. Entonces, un episodio que podría haberle hundido más resultó ser su salvación. Fue cuando una potentísima página especialista en sacar trapos sucios de los famosos publicó un vídeo sexual de Hulk Hogan con una mujer.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/elpais/2017/06/22/icon/1498126544_482558.html

Tenemos que hablar del cuerpo de Zac Efron

zac.jpg

Dwayne Johnson ha definido la envergadura física de Zac Efron, su compañero en Los vigilantes de la playa, como «un animal». Sólo hay dos contextos en los que ese apelativo puede ser un piropo: Hollywood y la sala de máquinas de un gimnasio con la palabra «fit» en el nombre. Efron no sólo ha caído en la tendencia actual del canon físico masculino hipermusculado, sino que se ha autoerigido como su mayor exponente y como un escaparate humano de músculos que nadie sabía que existían y que deberían llevar el nombre de Zac Efron, como cuando un científico descubre una estrella nueva. Efron aparece semidesnudo en todas sus películas, y en cada una aparenta tener cinco años más, su piel brilla más naranja y, como lo definen en Vulture, «es como si sus músculos se hubieran apareado entre sí para engendrar músculos bebé». Sí, Los vigilantes de la playa es una parodia, pero Zac Efron tiene ese cuerpo en la vida real, y no con intenciones irónicas, porque no ríe cuando cuenta en las entrevistas que se siente capaz de «salir de esta habitación y arrasarlo todo a mi paso». Zac Efron ha asumido que el mundo le ve como a un muñeco hinchable, y él parece encantado de explotar este título. Resulta que ahora los hombres son tratados como objetos sexuales del mismo modo que las mujeres lo llevan siendo durante décadas: estamos caminando hacia la igualdad, pero no en la dirección correcta.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/zac-efron-desnudo-torso-los-vigilantes-de-la-playa-baywatch-the-rock/24709

Jessica Chastain no va a decir lo que los demás quieren oír

jessica_chastain_9289_863x647.jpg

La semana pasada, la reacción de Jessica Chastain cuando le preguntan sobre Johnny Depp se viraliza. Desde que el entrevistador menciona el nombre del actor, Chastain ya pone los ojos en blanco con tanto desdén que podría dar la vuelta a la silla, y cuando desarrolla su pregunta («Depp rueda con un pinganillo en el oído a través del cual le van chivando sus líneas de diálogo, ¿tiene usted trucos similares»), ella responde tajante: «No, mi único truco es trabajar duro».

Con la misma naturalidad, Chastain, jurado en Cannes 2017, aseguró que si pudiera tener una cita con una estrella de Hollywood, sería Leonardo DiCaprio. Según ella, aprovecharía para vestirle de Jack Dawson y obligarle a recrear juntos todas las escenas de Titanic. Jessica Chastain no es una estrella que se comporta como una persona normal. Es una persona normal cuya profesión implica, casi por casualidad, ser una estrella.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/jessica-chastain-el-caso-sloane-criadas-y-senoras-zero-dark-thirty/24342