Para algunos actores resulta frustrante que, años después, la gente por la calle les siga llamando por el nombre del mismo personaje. Por eso las estrellas de Hollywood se muestran a veces hastiadas de hablar de sus películas más míticas, una y otra vez. No es el caso de Geena Davis. Ella no sólo está orgullosa de seguir analizando la relevancia de Thelma Dickinson (Thelma y Louise), sino también ilusionada por recordar los triunfos de Muriel Pritchett en El turista accidental (que le dio un Oscar) o Dottie Hinson en Ellas dan el golpe. A través de su fundación, The Geena Davis Institute on Gender in Media, la actriz utiliza la fama que le dieron aquellos personajes femeninos empoderados para promover la igualdad de género en el cine y la televisión, dar visibilidad a jóvenes cineastas mediante el festival de cine femenino de Bentonville y denunciar las limitaciones que ella y sus compañeras siguen sufriendo en el Hollywood actual. Ella misma reconoce que calló demasiado durante años, pero a los 61 tiene ganas de hablar.
[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/geena-davis-ellas-dan-el-golpe-thelma-y-louise-institute-on-gender-in-media/24839