Judy Garland, la mujer que terminó hablando con su reflejo

judy_garland_en_los_anos_40_9359_863x647.jpg

Ochenta años después, Over The Rainbow es la canción más versionada de la historia. Es parte de la banda sonora de la humanidad. Su melodía y su letra suenan trágicas a la vez que optimistas y, por tanto, pueden acompañar tanto momentos tristes como momentos alegres. Su metáfora sencilla e inmediata, fantasear con lo que hay más allá del arcoíris (un fenómeno atmosférico científico que parece mágico, tan innegable como inalcanzable), conecta con cualquier ser humano y por eso Over The Rainbow lleva décadas ocupando un espacio a medio camino entre lo mitológico y lo visceral en la cultura pop.

Y además, Over The Rainbow condensa la existencia de su intérprete. Judy Garland la cantó por primera vez a los 17 años en El mago de Oz y, a pesar de no ser su compositora, vería su vida marcada por esa canción. Nadie ha escrito jamás sobre Garland sin recurrir a alguna estrofa de Over The Rainbow: como se preguntaba Dorothy («si los pájaros azules pueden volar más allá del arcoíris, ¿por qué yo no puedo?»), la propia Garland exclamó en una ocasión «si soy una leyenda, ¿por qué estoy tan sola?»Judy, una película sobre sus últimos años que protagonizará Renée Zellweger, se propone responder a esa pregunta.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/judy-garland-tragica-historia-over-the-rainbow/26894

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s