En 2004, Ashley Judd protagonizó Giro inesperado, un thrillerperteneciente al subgénero “películas donde Ashley Judd se toma la justicia por su mano”. El coleccionista de amantes, Doble traición y Toda la verdad la habían convertido en una estrella, de andar por casa pero estrella al fin y al cabo, mediante papeles de mujeres que se cansaban de ser víctimas de la opresión y no les quedaba más remedio que ejercer como heroínas por supervivencia: o peleaban o serían arrinconadas, humilladas y aplastadas.
El subgénero creó escuela hasta el punto de que se produjeron películas donde Ashley Judd se toma la justicia por su mano pero protagonizadas por otras actrices: Jennifer Lopez en Nunca más, Angelina Jolie en El coleccionista de huesos o Jodie Foster en Plan de vuelo: desaparecida.Estas películas no solo propulsaron el valor comercial de las mujeres en Hollywood, sino que reivindicaron personajes femeninos feroces en un género (el thriller) y un perfil (el héroe implacable) tradicionalmente masculinos. Pero Giro inesperado fue la película con peores críticas de 2004, fracasó en taquilla y arruinó la carrera de Ashley Judd. No ha encabezado un reparto en Hollywood desde entonces.
[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/ashley-judd-justiciera-cine-heroina-vida-real-harvey-weinstein-times-up-me-too/30565