Maribel Verdú: desnudos, malos rollos en los rodajes y el secreto de la felicidad

mariebl verdú

Maribel Verdú (Madrid, 1970) ha venido caminando hasta el madrileño hotel Palace por El Retiro después de meditar, escuchando la banda sonora de La La Land. Al haber empezado en la interpretación con 13 años, asegura, ha hecho todo en el cine antes que en la vida. Desde hacer el amor hasta fumar o probar las drogas. “Y eso que en la vida real he hecho prácticamente todo”, certifica. Todo excepto un cocido como el que hizo en su debut, El crimen del capitán Sánchez.

Maribel no cocina: está demasiado ocupada siendo una disfrutona a tiempo completo. Eso incluye esta entrevista, que tendrá lugar durante la sesión de maquillaje en la que pasa de María Isabel, la mujer, a Maribel Verdú, la estrella. Ambas son la misma, en realidad. “Empieza por las preguntas absurdas, por favor, las que me diviertan, que me da pereza ponerme a hacer un repaso de mi carrera después de 33 años”. Nos dice nada más empezar. Y le hacemos caso.

¿Es cierto que te llevas mayonesa a los rodajes?

[seguir leyendo]
https://elpais.com/elpais/2018/10/08/icon/1538990613_117633.html

Ot gala 3: Los chicos no lloran

africa ot 2018

Julia va a salvar OT 2018. O esa es, al menos, la narrativa que se ha escrito en torno a su actuación. Pero esta noche Julia no parece una superheroína porque le han puesto cejas de villana. Quizá sea un mensaje antisistema: desde que Donald Trump llamó «nasty woman» (mujer antipática) a Hillary Clinton, el movimiento feminista se ha apropiado del término porque las mujeres antipáticas son, a veces, las que cambian el mundo. O quizá se deba a que a una esteticista se le ha ido la mano con la ceja izquierda y ha tenido que ir igualando la otra.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/cultura/2018/10/11/television/1539234419_381661.html

OT gala 2: Pesadilla en el parque de atracciones

ot 2018.jpg

En las películas americanas, que un personaje se quite las gafas solo significa una cosa: va a revelar que todo este tiempo ha sido guapísimo sin que nos demos cuenta y va a convertirse en un triunfador. Pero esto no es otra estúpida película americana, sino otro estúpido reality show y Alfonso se ha quitado las suyas para acabar siendo expulsado con uno de los mayores porcentajes de la historia de Operación Triunfo: un 78,8. Ana Torroja no está y en su lugar, como si de un thriller sobrenatural se tratase, aparece Rosana dejando escapar la oportunidad de incluir a la mujer de Juan Antonio en el jurado y que empiece todas sus valoraciones con «mira una cosita te voy a decir». Nada va a tener sentido esta noche, hasta el punto de que Rosana acabará siendo nuestra constante, algo que no ocurría desde el verano de 1998 cuando El talismán era la única canción que sonaba en las piscinas municipales de todo el país.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/cultura/2018/10/04/television/1538637910_470942.html

OT gala 1: Lo que te conté mientras te hacías la dormida

joan ot 2018

Ana Torroja comienza la gala 1 de OT 2018 explicando que Joe y Manuel Martos, sus compañeros del jurado, la han agregado a su grupo de WhatsApp. ¿Será el mismo grupo que el año pasado o, aterrorizados, han creado uno nuevo? ¿O quizá sigue Mónica Naranjo en ese grupo, que claramente ella siempre tuvo silenciado? ¿Qué porcentaje de los mensajes de Torroja son el emoticono guiñando un ojo? La gala de esta noche no resolverá ninguno de esos misterios porque, como ocurrió la semana pasada, OT continúa desaprovechando oportunidades.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/cultura/2018/09/27/television/1538034189_835461.html

OT gala 0: Lo echamos a suertes

marta ot 2018

¿Cuántos chistes pueden llegar a hacerse sobre Marta y Marilia? En teoría, infinitos. En la práctica, ninguno. Roberto Leal desaprovechó todas y cada una de las oportunidades de hacer referencia a Ella baila sola, incluso cuando explicó que “Marta y Marilia son las más jóvenes de la edición”. Pero he ahí la clave del asunto: cuando estas Marta y Marilia nacieron, las otras Marta y Marilia ya no se hablaban. Operación Triunfo no está dirigido a la gente que se acuerda de Ella baila sola y, sin embargo, atrae tanto a treintañeros como a adolescentes. ¿Por qué?

[seguir leyendo]
https://elpais.com/cultura/2018/09/20/television/1537431754_972357.html

La noche en que Miley Cyrus mató a Hannah Montana a golpe de twerking

miley cyrus robin thicke

Twerk (verbo) : Bailar una música popular de modo sexualmente provocativo sacudiendo las caderas con el cuerpo en una postura agachada.

Origen: A principios del siglo XIX, quizá como una fusión de twitch (contracción) y jerk (sacudida) .

El diccionario de Oxford incluyó esta definición de twerk el 28 de agosto de 2013, exactamente tres días después de que Miley Cyrus le enseñase al mundo entero en qué consistíadurante los premios MTV. Esta danza afrocaribeña, que consiste en poner el trasero en pompa en dirección al hombre deseado y zarandear las nalgas, supuso una celebración de su madurez, una presentación oficial de su nuevo personaje y, metafóricamente, la prueba del pañuelo más destartalada, rocambolesca y sórdida que ha ocurrido jamás.

[seguir leyendo]
https://www.revistavanityfair.es/sociedad/celebrities/articulos/miley-cyrus-twerk-twerking-robin-thicke-escandalo-diccionario-baile-sexualizado-premios-mtv-2013-aniversario-we-can-t-stop/33088

Cómo Kim Kardashian y Kanye West se han convertido en las personas más influyentes del planeta

kim kanye

“Porque estaba cachonda y porque me apetecía”. Así le explicaba Kim Kardashian a su hermana Khloe su motivación para grabar el vídeo casero erótico filtrado en 2007, supuestamente sin su consentimiento, por la productora porno Vivid Entertainment. Aquella sex tape acabaría siendo la génesis de su transformación de hija más guapa del mejor amigo y abogado de O.J. Simpson, Robert Kardashian, en mujer más observada del planeta y por tanto, en tiempos de Instagram, la más poderosa. Keeping up with the Kardashians, su reality show, reinventó la forma de consumir a las celebridades: ya no huían de las cámaras, sino que las invitaban al salón de sus casas para controlar su imagen en un mundo digital donde nadie está a salvo de atentados contra ella.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/elpais/2018/10/03/icon/1538570478_042546.html

James Woods y Sean Young: cuando ‘Atracción fatal’ se volvió realidad

sean young james woods

Cuando Sean Young (Louisville, Kentucky, 1959) conoció a James Woods(Vernal, Utah, 1947), le dijo: “No te sorprendas si acabas enamorado de mí al final de este rodaje”. Él respondió: “Tendrás suerte si no te asesino”. Pero Impulso sensual (Harold Becker, 1988), un drama sobre un matrimonio adicto a la cocaína estrenado cuando dicha droga todavía era señal de triunfo y de clase social, atrajo más atención mediática por lo que ocurría fuera de cámara. Y no era para menos: la relación, la ruptura y la denuncia por acoso eran mejor película que la que efectivamente rodaron.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/elpais/2018/08/23/icon/1535031977_775195.html

¿Qué le ha pasado a Bradley Cooper para volverse tan paranoico?

bradley cooper.jpg

El pasado 29 de septiembre San Sebastián casi declaró el estado de sitio durante la visita de Bradley Cooper al festival de cine para presentar Ha nacido una estrella, su debut como director. El actor accedió a posar para las cámaras antes de su rueda de prensa durante 30 segundos, tras los cuales los fotógrafos debían retirarse más atrás de la tercera fila y dejar el pasillo despejado. Solicitó que no le pidiesen autógrafos y, para asegurarse no ya de que nadie se le acercara sino de que nadie siquiera le viese entrar y salir de la sala de prensa, se acordonó toda la planta baja del palacio Kursaal (haciendo imposible, por ejemplo, ir al lavabo durante el rato que el actor estuvo en el edificio). Para la jornada de entrevistas, gran parte de la planta baja del hotel Maria Cristina también fue acordonada.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/elpais/2018/10/08/icon/1538991832_084988.html

Los videoclips de Madonna, ordenados de mayor a menor apropiación cultural

madonna la isla bonita.png

En Antes de morirme , su dueto con C Tangana, Rosalíaya aclaraba que “sin ser gitana tengo compás”. Pero no era lo suficientemente famosa como para ofender a nadie. Ahora que es la mujer española cool del planeta (Billboard, Pitchfork, Dua Lipa o Gorillaz han declarado su admiración hacia ella) cada nueva canción despierta acusaciones de apropiación cultural: hay quien considera que no tiene derecho a cantar flamenco porque no es gitana.

La apropiación cultural consiste en que un miembro de un demográfico privilegiado espolea, explota y se adueña de la tradición de un colectivo marginado. Por ejemplo, Britney Spears cantando R&B mientras hay miles de chicas negras que no pueden acceder a la industria musical. O, como explican en un episodio de Rupaul’s Drag Race, “la apropiación cultural antes se llamaba moda”. Madonna debe de estar en su casa preguntándose pero qué invento es esto, si ella en 35 años ha sido geisha, torera, drag queen, primera dama argentina, Marilyn Monroe, italiana, Maria Magdalena, diosa hindú, negra, vaquera y flamenca. Ahora se llama apropiación cultural, en sus tiempos se llamaba “reinventarse”.

[seguir leyendo]
https://www.revistavanityfair.es/sociedad/celebrities/articulos/madonna-videos-apropiacion-cultural/32916