En Antes de morirme , su dueto con C Tangana, Rosalíaya aclaraba que “sin ser gitana tengo compás”. Pero no era lo suficientemente famosa como para ofender a nadie. Ahora que es la mujer española cool del planeta (Billboard, Pitchfork, Dua Lipa o Gorillaz han declarado su admiración hacia ella) cada nueva canción despierta acusaciones de apropiación cultural: hay quien considera que no tiene derecho a cantar flamenco porque no es gitana.
La apropiación cultural consiste en que un miembro de un demográfico privilegiado espolea, explota y se adueña de la tradición de un colectivo marginado. Por ejemplo, Britney Spears cantando R&B mientras hay miles de chicas negras que no pueden acceder a la industria musical. O, como explican en un episodio de Rupaul’s Drag Race, “la apropiación cultural antes se llamaba moda”. Madonna debe de estar en su casa preguntándose pero qué invento es esto, si ella en 35 años ha sido geisha, torera, drag queen, primera dama argentina, Marilyn Monroe, italiana, Maria Magdalena, diosa hindú, negra, vaquera y flamenca. Ahora se llama apropiación cultural, en sus tiempos se llamaba “reinventarse”.
[seguir leyendo]
https://www.revistavanityfair.es/sociedad/celebrities/articulos/madonna-videos-apropiacion-cultural/32916