El mundo se derrumba, pero siempre nos quedará ‘Toy Story’

toy story 4

En 1982, John Lasseter le propuso a sus jefes en Disney adaptar La tostadora valiente desde un punto de vista existencial: un grupo de utensilios de cocina se embarca en un viaje para encontrar a su creador. Disney reaccionó despidiéndole. Pero cuando una década después Lasseter, ya como presidente de Pixar, les planteó la premisa de Toy StoryDisney vio un negocio redondo. La compañía sacaba mucho más dinero de los muñecos que de las propias películas, de modo que lanzar una película directamente protagonizada por juguetes (no te comprabas un peluche de Simba, te comprabas literalmente a Buzz Lightyear) les parecía una operación comercial perfecta. Sin embargo, el merchandising era un caballo de Troya: Lasseter les estaba colocando un relato sobre la madurez (sus dudas, sus miedos, su dolor), sobre la comunidad y el sentimiento de pertenencia, sobre la mortalidad y la identidad. Y nadie comprendería que Toy Story era una meditación existencial hasta el final de la tercera parte.

[seguir leyendo]
https://www.revistavanityfair.es/cultura/entretenimiento/articulos/toy-story-pelicula-animacion-pixar-disney-estreno/38961

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s