Este fin de semana se ha estrenado Midsommar, una película que según los expertos reinventa el cine de terror, lo redefine y lo moderniza. Y usted ahí tan tranquilo. Como si el arte no estuviera reinventándose en su sala de cine más cercana.
Quizá los cinéfilos ya no se inmuten ante estas proclamas hiperbólicas tan características del periodismo en redes sociales porque el cine de terror ya fue reinventado en febrero, con Us. Claro que Us solo reinventó lo que el verano pasado había reinventado Hereditary. El año anterior, Crudo ya había redefinido el cine de terror con la ayuda de Déjame salir, que también reinventó el subgénero de los zombis y A Ghost Story, que hizo lo mismo con el de casas encantadas. Y eso tuvo mérito teniendo en cuenta que solo en 2015 La bruja, It Follows, Babadook y Una chica vuelve a casa sola de noche ya habían reescrito por completo un género entero. Algo que, por lo visto, es tan fácil que en esta web te dan consejos para escribir un guión que “reinvente el género”.
[seguir leyendo]
https://www.revistavanityfair.es/cultura/entretenimiento/articulos/pero-cuantas-peliculas-reinventan-el-cine-de-terror-cada-ano/39624