Hace 20 años Hollywood despidió el siglo XX desmontando el estado de bienestar, metiendo sus bártulos en un camión de mudanza y conduciéndolo hacia dios sabe dónde. Tanto ‘El club de la lucha’ como ‘Matrix’, ‘Cómo ser John Malkovich’ o ‘El inspector Gadget’, sin parecerse en nada en la forma, compartían el fondo de un héroe de clase media que abandonaba su trabajo de oficina para sentirse vivo y encontrar su identidad o, al menos, encontrar alguna identidad. Hasta en ‘Friends’, Chandler, la quintaesencia noventera del americano que detesta un trabajo que ni siquiera entiende, dimitió para perseguir su sueño de dedicarse al marketing. Por eso tuvo sentido que ‘American Beauty’ triunfase como representante de las ansiedades del cine de 1999: ganó cinco Oscar (película, director, actor, guión y fotografía), quedó novena en la taquilla mundial y despertó una atípica unanimidad entre el gran público. Todo el mundo coincidía en que era una película muy buena.
[seguir leyendo]
https://www.uppers.es/cultura-y-entretenimiento/cine/american-beauty-tipos-persona-esclavos-disidentes-ansiedad_18_2887245133.html