Las Spice Girls perviven en la memoria colectiva como un artefacto de nostalgia, un producto feminista pop y la estrategia de marketing más perfecta de la historia de la música. Esto se debe a que contribuyeron a la educación sentimental de toda una generación que las tiene a ellas como banda sonora. A que su lema “Girl Power” es intrínseco a su marca (“El feminismo es una palabra denostada”, aseguraban) porque sus roles hacían emblema, precisamente, con los insultos más frecuentes que sufrían las chicas en la época: machorra, infantil, promiscua, pija o escandalosa/perteneciente a una minoría racial. Y a que su ubicuidad en los medios de comunicación alcanzó cotas inéditas para un grupo pop.
Las Spice Girls por tanto existen como una reliquia de los 90 en permanente revival: están tan pasadas de moda que nunca pasan del todo de moda. Y esto ha hecho, paradójicamente, que su música sea lo menos recordado de ellas. Este repaso a su videografía se propone reivindicar su repertorio, producido en un momento en el que los videoclips no solo todavía importaban sino que podían construir carreras enteras. La mayoría de la gente descubrió a las Spice Girls viendo el vídeo de ‘Wannabe’, en un triple asalto a los sentidos: musical, visual y cultural. Y por eso la experiencia Spice nunca debería compartimentalizarse. Eran un producto integral y es imposible comprenderlas sin sus videoclips.
[seguir leyendo]
https://jenesaispop.com/2021/01/10/405070/los-videos-de-spice-girls-del-peor-al-mejor/