Cómo su condición de sex symbol se le volvió en contra a Kim Basinger

kim.jpg

Un productor del Hollywood clásico dijo que si a un sex symbol le quitas la sombra de ojos, el pintalabios y la provocación, te queda solo un pellejo. Su striptease a contraluz y su atracón de fresas con miel en Nueve semanas y media convirtieron a Kim Basinger en el canon erótico de los ochenta: con curvas, asalvajada, despeinada, un poco Liv Ullmann y un poco Marilyn Monroe, Basinger parecía disfrutar sometiéndose como objeto de consumo.

[seguir leyendo]
https://www.revistavanityfair.es/cultura/entretenimiento/articulos/kim-basinger-sex-symbol-cine-actriz-cumpleanos-65-me-too/35108

Todas las pelucas de Nicole Kidman, ordenadas de peor a mejor

nicole kidman pelucas.jpg

Hace una semanas, durante un encuentro con el público, un fan le explicó a Nicole Kidman que estaba preparando un ranking para su podcast Kidmania ordenando todas las pelucas que ha llevado la actriz en el cine. Él quería conocer la opinión de Kidman respecto a la que luce en Destroyer, su última película, y en qué posición la pondría. Nicole despachó a su fan, a medio camino entre el estupor, la irritación y el colegueo, con un “voy a rechazar esa pregunta tan horrible”.

En 1989, antes de ponerse su primera peluca y de casarse con Tom Cruise, explicó que su pelo (muy fino, con rizo cerrado y con mucha cantidad) no servía para hacer ningún peinado con él. Y sin embargo, la convirtió en una estrella: eran los 90, cuando las mujeres indómitas, independientes y seguras de sí mismas lo demostraban empezando por sus rizos. Pero como aquellas (Julia Roberts, Sarah Jessica Parker), Nicole Kidman ya solo lleva el pelo liso. Eso, claro está, cuando es el suyo verdadero porque en la mayoría de sus películas lo ocultó tras una peluca. El calor de los focos, los tintes, los tratamientos y los alisados empezaron a causar estragos y ella optó por peluca en 39 de sus 49 películasen Hollywood. Eliminando aquellas en las que lució su pelo real (Días de trueno, Un horizonte muy lejano, Malicia, Mi vida, Retrato de una dama, Eyes Wide Shut, Los otros -que, total, no había focos-, Rabbit Hole, Secretos de una obsesión y La seducción) este es el ranking que Nicole detestaría leer y afortunadamente nunca leerá.

[seguir leyendo]
https://www.revistavanityfair.es/cultura/entretenimiento/articulos/nicole-kidman-todas-las-pelucas-ordenadas-de-peor-a-mejor/34335

¿Por qué el mundo parece incapaz de respetar a Ben Affleck?

affleck2.jpg

En un episodio de Friends, los protagonistas hacen una pequeña encuesta sobre qué miembro de la pandilla elegirían para abofetear si tuvieran que hacerlo. Todos responden que a Chandler. Ninguno puede explicar por qué, pero ninguno duda en su respuesta. El chiste funciona porque el espectador lo entiende, aunque tampoco sea capaz de entender el motivo. Sencillamente, hay gente que despierta ese instinto lúdico-agresivo, y parece que Ben Affleck es una de esas personas. Según internet, cualquier chiste a costa del actor, director y canalla resulta automáticamente descacharrante. ¿En qué momento se ha convertido en el saco de boxeo de la cultura popular?

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/por-que-el-mundo-parece-incapaz-respetar-ben-affleck/23413

Ranking: Todas las películas de Batman

batman.jpg

Michael Keaton, Val Kilmer, George Clooney, Christian Bale y Ben Affleck. La carrera de estos cinco actores va mucho más allá de Batman, un personaje mítico de la cultura popular que sin embargo no ha arruinado la vida de los hombres que le han prestado su mandíbula como sí sucedió con Christopher Reeve, Brandon Routh y Henry Cavill. La maldición de Superman impidió que los actores que interpretaron a Clark Kent se deshiciesen del lastre de ese personaje. La razón quizá sea que en las películas de Batman el protagonista es lo de menos. El villano es siempre quien pone las reglas y el caballero oscuro sólo reacciona ante ellas, pero nunca toma la iniciativa.

La trayectoria cinematográfica de Batman es la más disparatada y rentable del cine de superhéroes. Los espectadores ya estamos domesticados y entendemos que, como sucede con James Bond, las películas de Batman son disfrutables porque son siempre lo mismo pero a la vez cada nueva entrega es una oportunidad de reactivar el conflicto del héroe que menos se gusta a sí mismo. Y mientras sigan dando dinero, la lista de actores instalados temporalmente en Gotham no dejará de crecer.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/batman-ranking-ben-affleck-christian-bale-george-clooney-val-kilmer-michael-keaton/22089