Con Elton John la subversión se volvió mainstream

rocketman.gif

Al final de la trilogía Matrix, Neo —la anomalía— tuvo que morir para integrarse en la maquinaria —el sistema—. Esta resolución, confusa para cualquiera que esperase un final feliz made in Hollywood, responde en realidad a preceptos informáticos —todo intruso digital debe ser absorbi-do por el programa para que la siguiente versión de ese programa resulte más efectiva—, pero puede funcionar como una alegoría cultural. Todo agente subversivo, ya sea Almodóvar, Warhol o Palahniuk, acabará formando parte del mainstream. Y así es como el mainstream evoluciona: integrando, asimilando y neutralizando a sus disidentes. Elton John sirve como parábola de este ciclo de la vida cultural: una rockstar extravagante que ha terminado sonando en Kiss FM, dando conciertos en Marbella y reuniéndose con Putin.

[seguir leyendo]
https://www.revistavanityfair.es/cultura/entretenimiento/articulos/rocketman-con-los-pies-en-la-tierra/38117

De héroe de guerra a liberador de los gays. Así vivió Tom of Findland

tom7.jpg

Durante los años 50, Touko Laaksonen repartía sus dibujos eróticos entre los asistentes a reuniones clandestinas de gays en Helsinki. La homosexualidad era ilegal en toda Europa, estaba penada con la cárcel o con el internamiento voluntario en centros psiquiátricos y la pornografía gay también era delito. Por aquel entonces la palabra «gay» (en inglés, alegre) ni siquiera se utilizaba para referirse a los homosexuales, pero Laaksonen ya repartía felicidad entre los marginados sociales, en los parques, en los pasillos o en los bares de mala muerte. En 2017, las obras de Tom of Finland, el pseudónimo/nombre artístico de Touko Laaksonen, son exhibidas en el MoMA de Nueva York y una película sobre su vida, de lujosa producción y para todos los públicos, se ha estrenado con éxito de crítica y público en Finlandia. Entre aquellas reuniones secretas ilegales de los 50 y la manifestación de positividad, justicia social y empatía con la que dos millones de personas celebraron el World Pride en Madrid la semana pasada han ocurrido muchas cosas. El arte de Tom of Findland es una de las más importantes

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/tom-of-finland-biopic-eliad-cohen-imagen-hombre-gay/24941