A favor o en contra de Christopher Nolan: ¿por qué no hay término medio?

nolan

No tiene móvil ni e-mail, porque explica que ha logrado dirigir diez películas sin tener que comprarse un teléfono ni abrirse una cuenta de correo llamada visionario1970@gmail.com. Este argumento sigue una lógica tan aplastante, anticuada y desconectada del mundo real como el que Christopher Nolan dio la semana pasada para concluir que el cine producido por Netflix no son películas: «se emiten por televisión, así que son telefilms». Si Nolan entrase a internet tardaría días y días en leer todas las reacciones que, como toda entrevista que concede o toda película que rueda, han prendido fuego a las redes. Y como todo debate en torno a la figura, obra y milagros de Christopher Nolan, sólo hay dos posturas posibles: o representa todo lo que detestas o darías tu vida por él. No parece haber opción C.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/christopher-nolan-dunkerque-odio-fan-memento-el-caballero-oscuro-batman/25129

Ranking: Todas las películas de Batman

batman.jpg

Michael Keaton, Val Kilmer, George Clooney, Christian Bale y Ben Affleck. La carrera de estos cinco actores va mucho más allá de Batman, un personaje mítico de la cultura popular que sin embargo no ha arruinado la vida de los hombres que le han prestado su mandíbula como sí sucedió con Christopher Reeve, Brandon Routh y Henry Cavill. La maldición de Superman impidió que los actores que interpretaron a Clark Kent se deshiciesen del lastre de ese personaje. La razón quizá sea que en las películas de Batman el protagonista es lo de menos. El villano es siempre quien pone las reglas y el caballero oscuro sólo reacciona ante ellas, pero nunca toma la iniciativa.

La trayectoria cinematográfica de Batman es la más disparatada y rentable del cine de superhéroes. Los espectadores ya estamos domesticados y entendemos que, como sucede con James Bond, las películas de Batman son disfrutables porque son siempre lo mismo pero a la vez cada nueva entrega es una oportunidad de reactivar el conflicto del héroe que menos se gusta a sí mismo. Y mientras sigan dando dinero, la lista de actores instalados temporalmente en Gotham no dejará de crecer.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/batman-ranking-ben-affleck-christian-bale-george-clooney-val-kilmer-michael-keaton/22089

Todo sobre la burbuja detrás del cine de superhéroes

Avengers-2-1

Como un bucle sin fin, el cine de superhéroes sigue estrenándose con tenaz regularidad. El viernes 21 de agosto llega Cuatro fantásticos, dirigida por Josh Trank y con Miles Teller y Kate Mara, entre otros, como protagonistas. No saber de este amplísimo género cinematográfico puede excluir a más de uno de una conversación. Tanto si eres un erudito en el asunto como si te quedaste en el primerSuperman, con esta guía aprenderás y te sacará de más de un apuro.

 [seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2015/08/20/icon/1440059576_484197.html

La mujer en el cine actual

gravity

La industria de Hollywood es un lugar hostil para las mujeres, y yo no soy el primero en afirmarlo. Los papeles protagonistas son escasos, y cuando pasan de los 30 las actrices se convierten en momias, a la espera de que les ofrezcan papeles de madre coraje. Tal y como apuntaba Sasha Stone en un reciente artículo para Awards Daily, en los últimos años la presencia femenina en Hollywood es mucho menor: una nueva generación de espectadores ha crecido con la impresión de que las historias de mujeres no merecen ser contadas, y lo que es peor, internet ha dado rienda suelta a todo tipo de comentarios anónimos misóginos que se traducen en “cualquier película puede estar protagonizada por hombres, pero las actrices quedan reducidas a las películas de mujeres”.

Curiosamente, la mayoría de espectadores cinematográficos son mujeres. ¿Dónde está el problema? Probablemente en la propia historia del cine. Para que nos entendamos mejor: cualquier mujer puede disfrutar e identificar como parte de su vida películas como El padrino o Los goonies, pero pocos hombres colocarían entre las películas que más les han marcado Las horas o Thelma & Louise.

[seguir leyendo]

Parte 1 – La taquilla: http://www.domingodecine.es/hollywood/mujeres-en-hollywood-parte-1-la-taquilla/

Parte 2 – Los Oscars: http://www.domingodecine.es/hollywood/mujeres-en-hollywood-parte-2-los-oscars/

Cine para cuñados

el_lobo_de_wall_street

Todos tenemos uno. Basta con sacar cualquier tema de conversación y él siempre sabe más que los demás:biociencia, política internacional, macroeconomía, mundo animal y por supuesto quién mató a Kennedy. La humildad es una pérdida de tiempo y creen que si empiezan sus frases con «yo creo que» nadie les tomará en serio. La primera vez que les conocimos, pensamos que eran hombres del renacimiento con inquietudes universales.Juntando a 10 como ellos, solucionarían todos los problemas del planeta y nuestra civilizacion progresaría en la buena dirección. La segunda vez que coincidimos intentamos rebatirles un argumento, afrenta que ellos recibieron con perplejidad, seguida de un discurso cuyas bases eran «no sé si me estás entendiendo», «lo que tú no sabes es que» y «te lo digo yo, hazme caso».

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/guia-de-cine-para-cunados-el-lobo-de-wall-street-el-caballero-oscuro-memento-snatch-pulp-fiction-la-roca/21239

¿Qué dicen de nosotros las películas más taquilleras de los últimos 25 años?

los_vengadores

La industria del cine es una paradoja similar a la del huevo y la gallina. ¿Hollywood nos da lo que queremos o Hollywood nos dice lo que nos tiene que gustar? No está muy claro quién manda aquí, pero la lista de las películas más taquilleras de cada año dice mucho de lo que nos hace felices como civilización: edificios explotando, banderas americanas, sentimientos reconocibles hasta para un niño de 5 años y hombres blancos con problemas del primer mundo.

Echemos un vistazo a las 25 películas (divididas en dos artículos) que han financiado las mansiones, los jets privados y a la ex-mujeres de los magnates de Hollywood, año a año, secuela a secuela, y descubriremos que el público es el verdadero culpable de la insoportable obsesión actual de Hollywood por colarnos las mismas películas una y otra vez.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/las-peliculas-mas-taquilleras-de-los-ultimos-25-anos-ghost-parque-jurasico-el-retorno-del-rey-titanic-armageddon-aladdin-el-rey-leon/21045

http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/las-peliculas-mas-taquilleras-de-los-ultimos-25-anos-avatar-frozen-los-vengadores-harry-potter-el-caballero-oscuro/21054