El terror es el único género del cine en el que las mujeres ocupan más tiempo de pantalla (53%) que los hombres. Esta superioridad se debe a la predilección de los asesinos en serie, monstruos en general y psicópatas en particular por matar chicas. Pero por necesidades narrativas, para que el público tenga un personaje favorito, esa víctima debe empoderarse hacia el final del segundo acto y decidir que va a sobrevivir a la película. Ella es la “chica final”, un término acuñado por Carol J Clover en Men, Women and Chainsaws: Gender in the Modern Horror Film que hoy es canon del cine de terror. Un género que ha sido víctima perversa de su propio ensañamiento misógino: al pretender recrearse en la violencia contra las mujeres, ha terminado creando algunos de los personajes femeninos más complejos del cine.
[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/cine-de-terror-personajes-femeninos-psicosis-hereditary-scream/31846