¿Por qué no nos cansamos de ver ‘Ghost’?

molly_sam_y_la_alfareria_conjuncion_inolvidable_7063_863x647.jpg

El cine de los 90 no quería dejar fuera a nadie. Sus conflictos eran universales, su narración era accesible y sus emociones eran primarias. Los padres, e incluso los abuelos, podían disfrutar, comentar y recomendar las mismas películas que sus hijos. Hoy los dramas adultos (que se han ido volviendo más elitistas) ahuyentan a los jóvenes, y los blockbusters (que se han ido simplificando) aburren a los cinéfilos. Hoy el cine de prestigio y el cine comercial son dos cosas distintas. Pero en los 90, antes de que el cine independiente corroyese el sistema de Hollywood, las películas no eran de nicho, sino eventos masivos que aspiraban a conquistar a todo el mundo y de los que todo el mundo hablaba. Y el mejor exponente de ese modelo de cine es Ghost. Y el mejor exponente de ese cine con es Ghost. Un drama adulto para todos los públicos que, con 505 millones recaudados, se convirtió en la tercera película más taquillera de la historia.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/ghost-cancion-alfareria-demi-moore-patrick-swayze-whoopi-goldberg/26938

¿Qué pasó con la carrera de Whoopi Goldberg?

sister-act-1992

Hay dos formas de perder a un amigo: mediante una gran discusión que ponga fin a años de amistad de golpe o simplemente despertándonos un día para darnos cuenta de que llevamos meses sin llamarnos. Con el fracaso de las estrellas de Hollywood pasa algo parecido. En algunos casos el momento y la causa exactos de la muerte de una carrera son obvios: un escándalo sexual, una película denigrante o unas declaraciones desafortunadas devoradas por la prensa si no tiene noticias reales que comentar. Podríamos llamarlo «hacer un Mel Gibson».

Nadie sabría decir en qué momento Whoopi Goldberg dejó de ser una estrella, como ese amigo cuya última llamada no recordamos. De hecho, la cercanía y humanidad de Whoopi tenían un efecto reconfortante que hace que cuando la vemos en una película sintamos lo mismo que cuando nos cruzamos con una vieja amiga. El hundimiento profesional de Whoopi Goldberg sucedió en algún momento impreciso entre Corina Corina yLas tortugas ninja, donde era la jefa de Megan Fox. El problema es que podría haber interpretado al Maestro Astilla o a cualquiera de las tortugas y nadie se habría sorprendido.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/que-fue-de-whoopi-goldberg-oscarsowhite-ghost-the-view-sister-act/21792

25 cosas que quizá no sepas sobre ‘Ghost’

ghost

Ghost es totalmente generacional, porque cada vez que la ponen en la televisión nos hipnotiza, porque podemos hacer referencia a cualquier escena y todo el mundo la entenderá y porque todos recordamos haberla visto de pequeños con nuestra madre diciendo de fondo «qué bien trabaja esta chica». Celebremos su 25 aniversario con 25 curiosidades que la hacen aún más memorable.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/25-cosas-que-no-sabia-de-ghost-demi-moore-patrick-swayze-whoopi-goldberg-oda-mae-brown-jerry-zucker/21118

¿Qué dicen de nosotros las películas más taquilleras de los últimos 25 años?

los_vengadores

La industria del cine es una paradoja similar a la del huevo y la gallina. ¿Hollywood nos da lo que queremos o Hollywood nos dice lo que nos tiene que gustar? No está muy claro quién manda aquí, pero la lista de las películas más taquilleras de cada año dice mucho de lo que nos hace felices como civilización: edificios explotando, banderas americanas, sentimientos reconocibles hasta para un niño de 5 años y hombres blancos con problemas del primer mundo.

Echemos un vistazo a las 25 películas (divididas en dos artículos) que han financiado las mansiones, los jets privados y a la ex-mujeres de los magnates de Hollywood, año a año, secuela a secuela, y descubriremos que el público es el verdadero culpable de la insoportable obsesión actual de Hollywood por colarnos las mismas películas una y otra vez.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/las-peliculas-mas-taquilleras-de-los-ultimos-25-anos-ghost-parque-jurasico-el-retorno-del-rey-titanic-armageddon-aladdin-el-rey-leon/21045

http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/las-peliculas-mas-taquilleras-de-los-ultimos-25-anos-avatar-frozen-los-vengadores-harry-potter-el-caballero-oscuro/21054