La insaciable vida sexual de Marlon Brando

marlon brando.jpg

“Brando se tiraría cualquier cosa. ¡Cualquier cosa! Hasta a un buzón de correos. A James Baldwin. A Richard Pryor. A Marvin Gaye”. El legendario productor y músico Quincy Jones redefinió hace un par de semanas en una entrevista en Vulture el concepto de “para lo que me queda en el convento…” y aireó la vida sexual de Marlon Brando con tal desparpajo que al lector no le quedó más remedio que subir la vista y releer el párrafo anterior: ¿pero cuál demonios era la pregunta? Era una sobre géneros musicales, lo cual llevó al chachachá y de ahí a las juergas de Brando.

Los revolcones del Hollywood clásico llevan décadas generando cotilleos, leyendas urbanas y biografías no autorizadas que sugieren que aquellas estrellas no hacían otra cosa. Una anécdota mítica de los sesenta cuenta que, durante una fiesta en su casa donde todos los invitados iban desnudos, Brando se paseó con un lirio en el trasero. Los amantes de Brando incluyen a los sospechosos habituales de la época: Marilyn Monroe, Marlene Dietrich, Ava Gardner, Rock Hudson, Grace Kelly y James Dean.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/elpais/2018/02/28/icon/1519814215_524318.html?id_externo_rsoc=FB_CM_IC

Yo estuve con Ryan Gosling y tengo una mala noticia y una buena

1507543787_801184_1507558178_noticia_normal_recorte1.jpg

Perdón por lo que voy a decir, pero he de hacerlo: Ryan Gosling es feo. Y me explico. Le conocí la semana pasada y me embarqué en una misión que nadie me había pedido: concluir si la estrella de La La Land y Blade Runner 2049 es o no guapo en la vida real.

Sentado a dos metros de él, comprendí cómo se sintió Chuck Palahniuk, el autor de la novela El club de la lucha, cuando conoció a Brad Pitt. Palahniuk contó en sus memorias que enseguida entendió que el secreto de Pitt para reinventar el canon de belleza masculino en los 90 eran sus labios: los tenía completamente controlados y los humedecía con la lengua cada vez que quería pedirle un favor a alguien. Siempre conseguía su objetivo.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/elpais/2017/10/09/icon/1507543787_801184.html