Blade Runner 2049: la única película que se acuerda de la Generación Xennial

ryan_gosling_en_blade_runner_2049_6331_863x647.jpg

La secuela del año. El abrigo de la década. Blade Runner 2049 fue concebida herida en desventaja al proponerse continuar una película, Blade Runner, que no es mítica por lo que cuenta sino por cómo lo cuenta. El director Denis Villeneuve no puede limitarse, por tanto, al recurso estándar de continuar las aventuras de la primera parte: debía recrear sensaciones tan intangibles como la atmósfera, el regusto filosófico y el poso existencialista que arraiga en el espectador cuando ve (y, sobre todo, durante los días siguientes) Blade Runner. El clásico de 1982 es quizá la película más famosa del cine que se resiste a postularse como obra generacional. Porque Blade Runner no marcó al público a la vez y del mismo modo, sino que cada espectador generó una relación íntima con ella y en diferentes momentos de su vida.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/blade-runner-2049-pelicula-generacion-xennial/26489

Harrison Ford: «Ryan y yo nos compenetramos muy bien, excepto en cierta escena»

harrison_ford_3150_382x287.jpg

Todo el mundo a su alrededor está nervioso, excepto él. Expresar con palabras (o emoticonos) la presencia de Harrison Ford resulta un esfuerzo inútil porque, por un lado, digas lo que digas vas a quedarte corto y por otro, no hace ninguna falta: todo el mundo tiene en su cabeza una imagen familiar de Harrison Ford, y él es exactamente así, una estrella. Una cualidad tan intangible como innegable. Cuando empieza una frase nunca sabes si la terminará con una broma o con una reflexión apesadumbrada. Es tan apuesto como cabría imaginar, se conserva mejor que ningún otro señor de 75 años y lleva un traje de chaqueta oscuro que le hace elegante del mismo modo que consigue todo lo demás (interpretar, posar o sonreir): sin esfuerzo aparente. Lo único que se le hace cuesta arriba es, precisamente, conceder entrevistas, y no disimula un hastío jocoso cuando descubre cuánto va a durar esta.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/harrison-ford-entrevista-blade-runner-2049-ryan-gosling-ana-de-armas/26228

El mensaje de ‘Armas de mujer’ que hoy sigue vigente

«Dejad que los soñadores despierten a la nación». No es una frase de un discurso político, sino de la canción que abría en 1988 Armas de mujer. Con un espíritu adorable de comedia clásica, la película convirtió en estrella a Melanie Griffith y empujó a Hollywood (y por extensión al mundo entero) a prestar atención a la desagradable situación laboral de la mujer en la jungla financiera de Wall Street. Aunque pueda parecerlo, no es una comedia sobre la guerra de sexos. Sin tomar bandos, Armas de mujer propone que tanto la integridad profesional como la ausencia de escrúpulos existen entre hombres y mujeres y que ellos y ellas deben utilizar sus armas para salir de la parcela en la que le han encerrado unas normas creadas por otros. La película es además una audaz reivindicaciónde una nueva mujer que estaba destinada a hacer grandes cosas y, lo más importante, creía en sí misma.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/armas-de-mujer-melanie-griffith-harrison-ford-sigourney-weaver/21991

Soy famoso, por favor RT

jlaw.jpg
Además de ser la mayor estrella de Hollywood, Jennifer Lawrence (Kentucky, 25 años) es el mayor fenómeno viral del mundo. Cuando no es porque se tropieza al recoger su Oscar (o al bajar a comprar el pan; será por veces que se ha caído esta chica), es porque alucina al conocer a Jack Nicholson, o porque cuenta que durante el rodaje de Los juegos del hambre se hacía pis encima para no quitarse el traje, o porque se fuma un porro con el Oscar recién ganado encima de la mesa. Al final, J-Law pasa tanto tiempo en los titulares por ser una chica simpática como por ser estrella de cine. Pero eso es precisamente en lo que se ha convertido el estrellato.

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2016/01/25/icon/1453717061_696119.html

¿Es Harrison Ford el actor más importante de los últimos 40 años?

harrison_ford_

Pocos actores unen generaciones enteras como lo hace Harrison Ford. Además de esos padres deseosos de que sus hijos crezcan lo suficiente para ponerles La guerra de las galaxias e Indiana Jones, Harrison también tiene material de primera para compartir con nuestra madre un domingo por la tarde. El irresistible carisma de su seductora presencia en pantalla transmite una naturalidad despreocupada, como si estuviera en ese rodaje trabajando con la misma actitud que le dedicaba a su taller de carpintería en los 60.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/harrison-ford-star-wars-indiana-jones-heroe-de-accion/21186