Hay más series que personas. Consumir ficción ha pasado de ser una actividad ociosa a un ejercicio cultural, una presión social y una fuente de ansiedad: si antes se decía que una ardilla podía cruzar España saltando de árbol en árbol sin tocar el suelo, hoy un espectador puede vivir su vida saltando de serie en serie sin interactuar con sus amigos. Pero aquel dicho popular nunca reparaba en lo exhausta que debió de acabar esa pobre ardilla en lo que empezó como un divertimento (“de árbol en árbol, ¡no voy a cansarme de esto nunca!”) y acabó como una maratón (“¿otro árbol? Pero si no he escalado el anterior todavía”). ¿Qué tal si elegimos una sola plataforma digital, acotando así nuestras opciones? Elige tu propia plataforma, haz tu propia suerte y vuelve a disfrutar de la ficción por el simple hecho de que te gusta.
HBO
«Más que para Feud, algunos compañeros de ‘Al salir de clase’ dan para Freud»
Sabe vender su serie, porque su entusiasmo hacia ella es contagioso, pero lo cierto es que Snowfall (estreno el 6 de julio en HBO España) se vende sola: cuenta la adolescencia de Rick Ross, quien se acabaría convirtiendo en el Al Capone de los 80 al ver el agujero de mercado que suponía enganchar a los negros de clase baja a la cocaína fumada. Rick Ross puso de moda el crack, una lacra que sigue asolando barrios enteros en Estados Unidos hoy. Sergio Peris-Mencheta interpreta a El Oso, un luchador mexicano que acaba enredado en la trama de narcotráfico. Peris-Mencheta es uno de los tres actores que sobrevivieron a la escabechina que llevó a cabo F/X cuando descartó por completo el primer piloto (que había costado 10 millones de dólares) para producir otro nuevo, gastándose otros 10 millones.