Cómo Kim Kardashian y Kanye West se han convertido en las personas más influyentes del planeta

kim kanye

“Porque estaba cachonda y porque me apetecía”. Así le explicaba Kim Kardashian a su hermana Khloe su motivación para grabar el vídeo casero erótico filtrado en 2007, supuestamente sin su consentimiento, por la productora porno Vivid Entertainment. Aquella sex tape acabaría siendo la génesis de su transformación de hija más guapa del mejor amigo y abogado de O.J. Simpson, Robert Kardashian, en mujer más observada del planeta y por tanto, en tiempos de Instagram, la más poderosa. Keeping up with the Kardashians, su reality show, reinventó la forma de consumir a las celebridades: ya no huían de las cámaras, sino que las invitaban al salón de sus casas para controlar su imagen en un mundo digital donde nadie está a salvo de atentados contra ella.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/elpais/2018/10/03/icon/1538570478_042546.html

Auge, caída y resurrección de Neve Campbell

neve campbell

En su camerino había flores secas, olía a incienso, se bebía té de hierbas y sonaba música celta. Ante la cámara, expresaba sus emociones tensando o relajando la mandíbula. Hay pocas cosas más noventeras que Neve Campbell (Ontario, 1973), quien fuera ídolo tanto de la Generación X y su angustia existencial (en Scream no gritaba ni una sola vez y cuanto más sonreía en la serie Cinco en familia más tristes parecían sus ojos) como de la Generación 90210 y su materialismo aspiracional: en Jóvenes y brujas utilizaba sus poderes mágicos para mejorar su aspecto y en Juegos salvajes se volvía mala poniéndose mechas rojas. El triunfo de Neve Campbell, el producto, fue que el público sentía que ella sería su mejor amiga, una novia perfecta y hasta la vecina adecuada para dejarle una copia de las llaves.

[seguir leyendo]
https://www.revistavanityfair.es/la-revista/articulos/auge-caida-y-resurreccion-de-neve-campbell/33897

Lauryn Hill: la voz de una generación que le dio una bofetada al sistema

1514281705_248995_1515248617_noticia_fotograma.jpg

Tenía 23 años, acababa de vender 19 millones de ejemplares (y ganar cinco premios Grammy) del único disco en solitario que ha editado en su carrera y su cuenta corriente exhibía 20 millones de euros. Se había quedado embarazada pocos meses antes y la compañía de discos le había recomendado que abortase, para que este hecho no frenase su meteórica carrera. Fue cuando Lauryn Hill (Nueva Jersey, 1975) dijo no y dio el bofetón más sonoro al voraz sistema, a una industria del entretenimiento acostumbrada a dominar y a tratar como súbditos a los artistas. Esta es la historia de una mujer que ha decidido vivir como una hippy cuando su destino era asumir un trono.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/elpais/2017/12/26/icon/1514281705_248995.html

Sandra Bullock nunca ha dejado de ser una mujer corriente

sandra_bullock_7285_863x647.jpg

Loyda Ramos llegó al set de rodaje de Speed dispuesta a odiar a Sandra Bullock. Ramos interpretaba a una de las pasajeras del autobús frenético y, a lo largo de los años, le había cogido manía a Bullock tras coincidir en varias audiciones en las que Bullock conseguía el papel de latina. Buena suerte, Loyda. Sandra se pasó el rodaje bailando salsa con los técnicos, animando a un Keanu Reeves deprimido por la muerte de su amigo River Phoenix cuando los productores le pidieron que les ayudase a espabilar al actor para salvar la película y liderando una protesta por el calor que hacía aquel verano en Los Ángeles: se quitó el sujetador y se sentó sobre él en el asfalto. Todas las mujeres del rodaje se unieron a esta iniciativa. «Quería que me cayera mal» recuerda Ramos , «y a pesar de ello, no pude contenerme. Me pareció adorable. El mejor recuerdo que me llevé de mi participación en Speed fue presenciar cómo Sandra Bullock se convertía en una estrella. Todos lo sentimos durante el rodaje».

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/sandra-bullock-oceans-8-speed-the-blind-side/25268

Cameron Diaz, una mujer en control

cameron 2.jpg

Cameron Díaz cuenta que aprendió a poner lavadoras a los cuatro años. «No sabía leer, pero sí el boton que tenía que pulsar», recuerda. Desde entonces ha cuidado de sí misma sin ayuda de nadie. Cuando aceptó protagonizar Algo pasa con Mary, su agente amenazó con despedirla: «estás loca, el mundo entero se va a reir de ti». Sobre el papel, el hoy legendario momento en la que Mary se aplica (lo que ella cree que es) gel fijador y se pasea varias escenas con un tupé pegajoso resultaba demasiado escatológica para una niña mona como ella. Pero Cameron Diaz nunca ha sido una niña mona. A ella le hacía mucha gracia la escena, y la rodó encantada desoyendo las amenazas de los profesionales a su alrededor. «Se me da fatal toda esa mierda de Hollywood», confiesa. Pero no es cierto. Nadie consigue ser la actriz mejor pagada de la historia (21 millones por la secuela de Los ángeles de Charlie) si no sabe lo que hace. Y Cameron Diaz ha controlado cada paso de su carrera.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/cameron-diaz-exito-algo-pasa-con-mary-la-cosa-mas-dulce/23636

La estrategia de Uma Thurman: renunciar al éxito para triunfar como madre

uma_thurman

Cuando Ethan Hawke nos concedió esta entrevista llena de sinceridad durante el pasado festival de San Sebastián, uno de los episodios más llamativos y comentados fue aquel en el que el actor contaba cómo su exmujer cocina macarrones con queso a sus hijos. Resulta tan entrañable como asombroso imaginarse a Uma Thurman, ataviada con un delantal y unas manoplas, gratinando una fuente de carbohidratos.

Al fin y al cabo, su físico etéreo, su languidez al caminar como si estuviera levitando y hasta su propio nombre –Uma significa «esplendor» en sánscrito– llevan tres décadas transmitiendo la sensación de que la actriz no pertenece a este mundo. Sin embargo, Thurman no tiene reparos en confesar que lleva años alimentándose de los restos de cena que dejan sus hjos. «Sabes que tienes un problema cuando empiezas a comerte su cena y la tuya también». ¿Quién es entonces Uma Thurman? ¿La reencarnación de Greta Garbo y Marlene Dietrich que siempre hemos creído, o un ama de casa que, a veces, hace películas?

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/uma-thurman-estrategia-renunciar-exito-no-vivir-fracaso/23320