Entrevista: Juan Antonio Bayona

bayona.jpg

La primera película que Juan Antonio Bayona (Barcelona, 1975) vio en una sala de cine fue Superman y el hombre que posa para el fotógrafo explicando sus preocupaciones (“si me cuelgan las piernas de la silla parezco un niño en traje”) parece Clark Kent, aunque, en realidad, hay que ser Superman para sacar adelante una producción de 260 millones de dólares (213 millones de euros). “No son tantos, son bastantes menos”, matiza.

Y, sin embargo, promete que Jurassic World: el reino caído (estreno el 7 de junio) incluye la escena más grande jamás vista en la saga. “Es evidente que lo es. Cuando veas la película lo entenderás”, asegura. ¿De dónde sale esta seguridad en sí mismo? “Las escenas que he tenido que pelear más son las mejores de la película. Insistí mucho en la secuencia del indorraptor colándose en el cuarto de una niña, porque está basada en mi miedo infantil de que Drácula entrase por mi ventana; o en la pelea de dinosaurios en ese mismo cuarto, que emula la fantasía de cuando éramos niños y jugábamos con muñecos de estos animales”.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/elpais/2018/06/04/icon/1528126864_082078.html

Cómo Chris Pratt demostró que la tiranía del cuerpo perfecto también afecta a los hombres

chris_pratt_instagram.jpg

¿Qué le daba el Genio a Aladdín para convertirle en príncipe? ¿Tierras? ¿Un parlamento? ¿Sabiduría? No. Le ponía un traje bonito. Del mismo modo, lo único que hace falta en Hollywood para ser una estrella es parecerlo. Chris Pratt se pasó 15 años encasillado en papeles de secundario fondón, entrañable y socarrón, hasta que un ejecutivo de Hollywood (al que vamos a imaginarnos con la cara de Yafar) se dio cuenta de que tenía el potencial de un diamante en bruto. Sobre todo bruto. El único obstáculo entre Pratt y la gloria era una doble barbilla. Nada que una tabla de ejercicios y una dieta basada en el pollo a la plancha y la infelicidad no pudieran solucionar. Así fue como nació la mayor estrella masculina de nuestro tiempo. Un tipo al que durante años Hollywood le cerró todas las puertas o, mejor dicho, se las dejó entreabiertas: lo único que tenía que hacer era adelgazar lo suficiente para caber por ellas.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/chris-pratt-cuerpo-10-passengers-jennifer-lawrence/23283

‘Parque Jurásico’: crónica del mejor blockbuster de la historia

spielberg_dinosaurio

Durante el verano de 1993 no se hablaba de otra cosa. Partiendo de la base de que las películas-evento son imposibles de planear, ya que es el público el que las hará suyas y las convertirá en un acontecimiento, Parque Jurásico sigue siendo la campaña promocional más perfecta de la historia del cine.Conscientes de que tenían un gran espectáculo único entre manos, Universal invirtió 65 millones de dólares en publicidad, que era lo mismo que había costado la producción de la película. Los acuerdos con 100 empresas para lanzar más de 1000 productos de merchandising consiguieron que la denominada «dinomanía» arrasase en todo el mundo, pues los espectadores no podían salir a la calle sin ver el ya icónico logo de la película impreso en camisetas, tupperwares, bollería industrial y gorras, miles de gorras.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/parque-jurasico-jurassic-world-steven-spielberg-dinosaurios-blockbuster/20996