Emma Thompson y Kenneth Branagh, un divorcio con sentido y sin sensibilidad

kenneth_branagh_emma_thompson_748_863x485.jpg

De entre todas las escenas memorables de Love Actually (y prácticamente todas y cada una de las escenas de la película lo son), la de Emma Thompson abriendo el regalo de su marido y descubriendo que no es el collar que ella había visto sino un CD de Joni Mitchell se queda en el corazón de todo el que ve la película. En la minicadena, Mitchell canta Both Sides Now y Thompson llora en silencio.

“Esa escena es muy popular porque todo el mundo ha vivido algo así”, ha explicado la actriz recientemente. “Ken me rompió el corazón y sé lo que es encontrar un collar que no es para mí. No es que ocurriera exactamente así, pero todos hemos atravesado una situación similar”. Kenneth Branagh inició un romance con Helena Bonham-Carter cuando aún estaba casado con Thompson durante el rodaje de Frankenstein de Mary Shelley (1994), pero la infidelidad no se hizo pública hasta una década después. La historia que se contó en su momento fue distinta.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/emma-thompson-kenneth-branagh-divorcio-conmocion-reino-unido/30401

Diez comedias que has visto y no te has dado cuenta de que justificaban el acoso

1511972115_102653_1512056285_album_normal.jpg

El amor romántico, tal y como aún hoy lo seguimos entendiendo, nació culturalmente con los poemas del italiano Francesco Petrarca (1304-1374). Un hombre que deseaba, idolatraba e idealizaba a Laura, inalcanzable y objeto de deseo. Nunca descubrimos si Laura corresponde sus sentimientos, ni siquiera si acaso tiene una opinión al respecto: ella no interviene en el relato, sino que se limita a ser un perfecto producto pasivo-romántico. Han pasado 700 años y el cine sigue contando historias de amor en las que solo uno de los dos participantes tiene iniciativa. En ’50 sombras de Grey’, Anastasia se va a casa de su madre para distanciarse de Christian, pero él se presenta allí y la obliga a tener una conversación, una escena presentada por la película (y recibida por sus fans) como el colmo de la galantería. Al menos, eso sí, ’50 sombras de Grey’ es un drama sobre la sumisión así que tampoco debería sorprendernos. Resulta más perturbador cuando Hollywood hace comedia sobre el acoso (sexual, romántico o físico) y espera que todo el mundo se ría. Parece un recurso cómico pasado de moda, pero sigue ocurriendo. Estos ejemplos lo demuestran, como ‘Love Actually’, en la imagen. Pero empezamos por la última que se ha estrenado, ‘Dos padres por desigual’ (2017).

[seguir leyendo]
https://elpais.com/elpais/2017/11/29/fotorrelato/1511972115_102653.html#foto_gal_1