OT gala 10: Su culo es miel

ot 10.jpg

El recientemente fallecido William Goldman ilustraba la diferencia entre realista y verosímil con la historia de aquel señor que se coló en el palacio de Buckingham, evitó todos los controles de seguridad y se metió en la habitación de Isabel II. Es realista (porque ocurrió) pero no verosímil (porque nadie se lo creería de verlo en una película). Pues Pablo, el novio de María, es realista (porque ocurrió) pero no verosímil (porque nadie se lo creería si se le describe en una crónica). Y además es lo más auténtico que ha ocurrido en toda esta edición de Operación Triunfo.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/cultura/2018/11/29/television/1543472752_160431.html

OT gala 4: Retorciendo palabras

ot 4.jpg

Decía Xavier Sancho que en la España actual el punkismo se encuentra en los grupos más insospechados (Andy y Lucas, Taburete), pero jamás nadie pudo imaginar que, de entre todas las viejas glorias del posfranquismo, sería Mecano quien desatase una polémica a estas alturas. Y ni siquiera ha sido por llamar “Eungenio” a Salvador Dalí. Y de entre todos los clásicos del pop español que podrían haber titulado esta crónica (incluidas joyas de Mecano como Mujer contra mujer, Stereosexual o No es serio este cementerio), ha ganado una canción de Alaska. A Alaska, que ha defendido el uso de “mariconez” quizá por miedo a que la semana que viene el pueblo cargue contra La funcionaria asesina, le gusta definir las cosas inocuas, ligeras e ingenuas como “una mecanada”. Pero a partir de ahora ese término significa algo distinto. Cosas del lenguaje.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/cultura/2018/10/18/television/1539839794_666516.html