Guía para enfrentarse a ‘Infinity War’ y no morir en el intento

black_panther_capitan_america_y_viuda_negra_apoyados_por_una_corte_en_la_que_seguro_que_estan_hasta_el_chuli_el_pai_y_el_cabra_3826_863x647.jpg

Hace exactamente diez años comenzó el Universo Cinematográfico* de Marvel con Iron-Man. Dieciocho películas (cuatro de ellas están entre las 20 más taquilleras de la historia) y 15000 millones de dólares recaudados más tarde, la franquicia está más lejos que nunca de caer en la fatiga que James Cameron (el director de Avatar 2, Avatar 3, Avatar 4 y Avatar 5) predijo la semana pasada. Vengadores: Infinity War se estrena hoy como el producto de consumo más contradictorio del año: docenas de estrellas llevan un mes promocionándola a diario, pero sin poder hablar sobre ella; es mucho más que una película (es un acontecimiento cultural) y a la vez es mucho menos que una película (técnicamente es media película y Marvel se caracteriza por simplificar al máximo los conflictos, el discurso o la trama, tres elementos esenciales para construir… una película); y el público ruge de entusiasmo: ¡por fin presenciaremos la épica batalla final entre Thanos y el grupo de personas más atractivas del planeta para impedir que el villano se haga con las gemas del infinito! A pesar de que nade sabe quién es Thanos ni para qué sirven las gemas.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/vengadores-infinity-war-quien-es-quien-el-coleccionista-thanos-gemas/30732

Todo sobre la burbuja detrás del cine de superhéroes

Avengers-2-1

Como un bucle sin fin, el cine de superhéroes sigue estrenándose con tenaz regularidad. El viernes 21 de agosto llega Cuatro fantásticos, dirigida por Josh Trank y con Miles Teller y Kate Mara, entre otros, como protagonistas. No saber de este amplísimo género cinematográfico puede excluir a más de uno de una conversación. Tanto si eres un erudito en el asunto como si te quedaste en el primerSuperman, con esta guía aprenderás y te sacará de más de un apuro.

 [seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2015/08/20/icon/1440059576_484197.html

Los mejores momentos de Hollywood 2014

the interview

Para los mitómanos como yo, hay todo un mundo de felicidad detrás de las películas. Cuando la pantalla se funde a negro, no estamos satisfechos con volver a nuestras vidas reales, sino que queremos saberlo todo (y gracias a las redes sociales, a tiempo real) lo que ha pasado antes, durante y después de ese rodaje.

Por desgracia la sobreinformación que nos vomitan encima a diario los medios hace difícil la selección de lo que realmente importa y nos hace vibrar como si fuera nuestra vida y no la de otros. Con este artículo me propongo hacer un balance del sexo, las mentiras y las miserias que nos ha dejado el Hollywood más babilonia durante 2014. Este año hemos recuperazdo a una Reese Witherspoon más voraz que nunca, ansiosa porque le hagan caso y por demostrar que ella es tan adicta a la industria como nosotros (“¿A qué personaje histórico te gustaría interpretar? A Beyoncé”); y también lo recordaremos como el año en el que Lisa Kudrow demostró ser una de las estrellas más audaces y autoconscientes, poniendo de rodillas a la HBO cuando volvieron arrastrándose pidiendo perdón.

[seguir leyendo]
Parte 1: http://www.domingodecine.es/hollywood/lo-mejor-de-hollywood-2014-parte-1/

Parte 2: http://www.domingodecine.es/hollywood/lo-mejor-de-hollywood-2014-parte-2/