De cómo Jason Statham lleva diez años interpretando el mismo papel

jason statham.jpg

Cada vez que Steve McQueen recibía un guion, cogía un bolígrafo rojo y tachaba diálogos: jamás emplearía tres frases en decir algo que cabía en una. Jason Statham (Reino Unido, 1967) es su hijo bastardo, en concreto ese que ha visto todas las películas de Schwarzenegger, Stallone y Willis y tres o cuatro de mafiosos asiáticos. Hasta su vida sentimental (tiene un hijo con Rose Huntington-Whiteley, un ángel de Victoria’s Secret que salió en una de Transformers) parece una fantasía masculina sacada de otra época.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/elpais/2018/08/08/icon/1533720554_253717.html

Muerte de un cómico: el trágico final del hombre que hizo reír a los 90

phil hartman brynn.jpg

“Tengo un avión, tengo un barco, tengo una gran casa, tengo una gran familia. De hecho, tengo todo lo que siempre he querido. Y me siento genial”. Phil Hartman le explicaba así al director de la última película que hizo, Joe Dante, cómo era estar en la cima de su vida y de su carrera. No era para menos. Era 1998 y protagonizaba su propia telecomedia, Newsradio, doblaba a varios de los personajes más populares en la serie de moda (Los Simpson) y el cine por fin empezaba a darle papeles secundarios en los que lucir su carismática bajeza moral. Pero tras aquella película (Pequeños guerreros) no habría más: Hartman murió asesinado por su esposa un mes antes de su estreno.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/elpais/2018/07/10/icon/1531240607_595885.html

La verdadera historia detrás del final de ‘Atracción fatal’

fatal_attraction_still_embed.jpg

En el siglo XV, las mujeres que decidían no casarse y abrir un herbolario eran consideradas una amenaza contra dos instituciones, el matrimonio y la medicina. Así que eran sentenciadas por brujería, pero la sociedad consideraba que matarlas con una estaca resultaba demasiado misericordioso: querían verlas arder en una pira. Cinco siglos más tarde, el público tomó las mismas represalias contra una bruja de Wall Street, Alex Forrest (Glenn Close) en Atracción fatal. Cuando el estudio hizo pases de prueba, los espectadores se mostraron incómodos con su final: tal y como recuerda el ejecutivo Ned Tanen, «querían, con un prejuicio extremo, que exterminásemos a esa zorra».

[seguir leyendo]
https://elpais.com/elpais/2017/09/19/icon/1505811791_452301.html