Penélope Cruz o el gran pecado español: tener demasiado éxito

penelope_cruz_8643_863x647.jpg

La corriente de detractores de Penélope Cruz en España es directamente proporcional a su número de admiradores en Estados Unidos. En nuestro país nos encanta la gente corriente que triunfa… hasta que triunfa demasiado: diosas como Charlize Theron, Scarlett Johansson o Angelina Jolie están en una dimensión aristocrática/platónica/magnética superior, pero Penélope es de Alcobendas. Ella nació con las mismas oportunidades que todos nosotros, pero ha llegado infinitamente más lejos hasta ser el intérprete español más importante de la historia. Esto ha creado cierto sentimiento colectivo en la sociedad española de que Penélope es de la familia, de que podría ser tu prima (pero no lo es, lo cual escuece) y, como sucede en las mejores familias, puedes insultarla porque es la tuya.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/penelope-cruz-cesar-academia-cine-francesa-francia/29485

Entrevista: Penélope Cruz

penelope_cruz_267_863x647.jpg

Recién aterrizada de París, donde recibió un Cesar de honor a toda su carrera, Penélope Cruz habla sobre discursos, sobre feminismo y sobre Loving Pablo, la adaptación del libro Amando a Pablo, odiando a Escobar en la que Cruz interpreta a su autora y amante del narcotraficante colombiano, Virginia Vallejo, junto a Javier Bardem. En las distancias cortas, Penélope es amable, natural, profesional y claramente preocupada por dar buenas respuestas. Lo consigue.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/penelope-cruz-loving-pablo-entrevista-javier-bardem-pablo-escobar/29605

No, el boicot a Trueba no tiene la culpa del fracaso de ‘La reina de España’

lareinadeespaña.jpg

Cinco días después de su estreno, la búsqueda más frecuente en Google acerca de La reina de España es «boicot». Esta estadística indica que los medios han escrito mucho sobre el boicot promovido en contra de la película, una protesta popular para castigar a su director, Fernando Trueba, por asegurar que no se ha sentido nunca español. Las declaraciones, vertidas durante su discurso al recoger el Premio Nacional de Cinematografía el año pasado, le perseguirán toda su vida. Pero no por su trascendencia, sino porque toca el hueso de un tema escabroso y aparentemente irreconciliable (la identidad nacional) y por lo tanto enciende las redes. Un fuego que, sin excepción, siempre se traduce en cientos de miles de visitas para la web que lo azuza.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/boicot-a-trueba-no-tiene-culpa-fracaso-la-reina-de-espana/23163

Ranking: todas las interpretaciones de Penélope Cruz

Penelope-Cruz.jpg

Única estrella internacional española o figura distante y controvertida según a quién se le pregunte. A favor o en contra, todos los españoles tienen una opinión acerca de Penélope Cruz. Ella, por su parte, lleva 25 años sin parar de trabajar. Su carrera no conoce el término medio: los fracasos son catastróficos, pero los triunfos la han hecho volar más alto que ninguna otra. Todo lo que se escribe sobre ella está intoxicado por la exageración y los prejuicios. Sin embargo, si nos centramos en su filmografía, Penélope se reivindica como una actriz hecha a sí misma. Incluso cuando parecía una marioneta, todo formaba parte de su plan: llegar donde nadie había llegado antes. Así que todo lo que hoy tiene, bueno o malo, se lo ha ganado a pulso.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/ranking-interpretaciones-penelope-cruz-volver-vicky-cristina-barcelona/23139

Penélope Cruz es la más lista de todas

penelope_cruz

La corriente de detractores de Penélope Cruz en España es directamente proporcional a su número de admiradores en Estados Unidos. En nuestro país nos encanta la gente corriente que triunfa… hasta que triunfa demasiado. Diosas como Charlize Theron, Scarlett Johansson o Angelina Jolie están en otra dimensión, pero Penélope es de Alcobendas. Eso crea una punzada en muchas personas que radica en que ella nació con las mismas oportunidades que todos nosotros, pero ha llegado infinitamente más lejos. Esa punzada de sentir que nuestra prima podría tener la carrera de Penélope Cruz, pero no la tiene. Solo ella ha volado más alto que ningún otro intérprete español en la historia, despegando desde nuestro barrio.

Infravalorar los logros de Penélope asegurando que Hollywood le regaló una carrera es inexacto e injusto, basta con ver la trayectoria de otras señoritas como Paz Vega, Sofía Mazagatos o Elsa Pataky, que se hincharon a hablar de sus ofertas de trabajo en Hollywood mientras Penélope estaba demasiado ocupada trabajando de verdad. Ella, simplemente, ha sido más lista que las demás.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/penelope-cruz-ma-ma-julio-medem-pedro-almodovar/21278