Hay un culpable del atasco creativo de Disney: los juguetes

cars5.jpg

La peor película de Pixar según la crítica. La recepción de Carsfue comatosa comparada con el triunfo crítico de sus predecesoras: Toy Story, Bichos, Toy Story 2, Monstruos S. A., Buscando a Nemo y Los increíbles habían sido celebradas con unanimidad, como también lo serían las posteriores Wall-e, Up, Toy Story 3, Brave y Del revés. En la insuperable racha de obras maestras de Pixar hay hoy tres tropiezos: Cars, Cars 2 Cars 3. Tres Pixars menores que recurren a una fórmula tan obvia y ejecutada de forma tan facilona que casi parecen parodias del resto de películas de Pixar, con sus personajes opuestos que aprenden a hacer equipo, su huida y regreso al hogar y un protagonista que pierde su identidad para reencontrarla gracias a la fuerza de la amistad. Carsfue recibida como un Pixar solvente, pero en absoluto sorprendente. Una peli sólo para niños. ¿Por qué sigue Disney, entonces, empeñada en alargar una franquicia que contamina su prestigio? La respuesta es otra fórmula, pero matemática: Cars recaudó 462 millones de dólares; su merchandising generó 10.000 millones sólo entre 2006 y 2010.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/cars-3-disney-merchandising-rayo-mac-queen-pixar-toy-story/25074

Siete momentos en los que Pixar se olvidó que había niños en la sala

toystory

El impacto de Pixar en la cultura popular colectiva camina entre el entretenimiento masivo y un revolucionario concepto de «para todos los públicos«. Sus aventuras no solo funcionan en todas las edades, culturas y clases sociales, sino que además desarrollan sus relatos a dos niveles paralelos con dos lecturas alternativas: una misma escena apela a los niños y a los adultos a la vez, despertando sentimientos distintos y dejando una huella diferente en cada uno. Como asegura su fundador, John Lasseter, “la animación es el único género que realmente atrapa a toda la familia”.

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2015/07/15/icon/1436959269_596682.html

20 años de Toy Story, una joya que Disney no quería hacer

toy story.jpg

La primera vez que el creador de Toy Story presentó el proyecto a sus jefes de Disney le echaron a patadas del despacho. La segunda ocasión, no recibió mejor suerte. “Woody es un imbécil”, le bramaron, refiriéndose al muñeco vaquero que hoy todos amamos, y le dieron con la puerta en las narices. Esta es la historia de la película que revolucionó la forma de entender el entretenimiento, una obra maestra de la que ahora disfrutamos de milagro, solo por el empeño de un tipo orondo y bonachón que siempre viste camisas estampadas y que se pasea (ahora sí) por los pasillos de su oficina dando unos simpáticos pasos de baile. Su nombre: John Lasseter. Su logro: conseguir sentar en las butacas a adultos y niños, y todos disfrutando de un espectáculo colosal llamado Toy Story. Su estreno en Estados Unidos (en España fue en marzo de 1996) fue el 22 de noviembre de 1995, justo ahora 20 años.

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2015/11/16/icon/1447675247_926379.html

Ranking: películas de Pixar

del_reves

Pixar lleva 20 años emocionando a seres humanos (y alienígenas, que si tienen acceso a sus películas deben de creer que nuestro planeta es la bomba) de 0 a 99 años, con una capacidad para sorprendernos y unos conceptos tan sencillos que nos hacen preguntarnos por qué no se le ocurrió a nadie antes. Cuentan los rumores que las tramas de sus primeras 5 películas salieron de una sola reunión entre sus fundadores, cuya creatividad hace que nos sintamos unos inútiles

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/pixar-inside-out-del-reves-toy-story-buscando-a-nemo-monstruos-sa-ratatouille-wall-e-bichos-brave/21138