«Nunca me fui de Twin Peaks»

kyle_maclachlan_9600_863x647.jpg

Quizá Kyle McLachlan nunca se definiría a sí mismo como un tipo elegante. Y precisamente por eso lo es. Su gentileza es de esas tan relajadas que no se pueden forzar ni disimular. Sabemos que es una estrella porque entra en la habitación con la tranquilidad de que no sea roja pero precedido por ocho personas. Está en Madrid presentando Twin Peaks, cuya tercera temporada emite Movistar+, y no puede disimular su entusiasmo e ilusión por reencontrarse con el agente Dale Cooper, por mucho que su el tono de su voz apenas se desvíe. Con 58 años, 25 más de los que tenía cuando se quedó encerrado en el universo de Twin Peaks, ya no tiene nada que demostrar. Sólo le queda disfrutar del viaje, y durante esta conversación dejará claro que lo está haciendo, porque, como les sucede a los fans, regresar a Twin Peaks era algo que llevaba años deseando.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/television/articulos/kyle-mac-lachlan-nuncha-me-fui-de-twin-peaks/24792

El fenómeno Showgirls: crucifixión y resurrección

showgirls.jpg

El crítico del Washington Post escribió sus opiniones sobre la película probablemente mientras sufría de hiperventilación. «Tomarse Showgirls en serio, como arte basura o pornografía asquerosa, no tiene absolutamente ningún sentido», escribió. Incluso el actor Kyle MacLachlan, uno de los protagonistas(tras su éxito como agente Cooper en la serie Twin Peaks), la destesta: «La primera escena era mala, pero pensé que la cosa iría a mejor. Y sólo empeora. Jamás lo habría imaginado. Así que decidí distanciarme de la película, aunque ahora haya encontrado su lugar como película involuntariamente divertida. Pero esa no era su intención. Era una mala historia con el director equivocado y el reparto equivocado».

Sin embargo, con el paso de los años, Showgirls ha ido agrandando su leyenda y no para de ser reivindicada. Lean, por ejemplo, lo que dice el prestigioso críticoNoël Burch: «Se toma en serio la cultura popular como un lugar tanto fascinante como cruel». El director John Waters la definió como «divertida, estúpida, sucia y perfecta».  «Será maravillosa basura para siempre», concluye. Quentin Tarantinotambién se suma: «Es la única vez en los últimos 20 años que un gran estudio ha producido una gran película de serie B que va a por todas». Dos décadas después (en España se estrenó en 1996, en Estados Unidos en 1995), este drama erótico-pornográfico que se desarrolla en la viciosa Las Vegas tiene mucho que analizar.

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2016/07/29/icon/1469793380_797406.html

Diez striptease legendarios que calentaron los cines

striptease

Los bailes eróticos nos han hipnotizado desde que Salomé bailó para el rey Herodes y pidió a cambio la cabeza de Juan Bautista. Como era princesa, está claro que ella no tuvo que limpiar el desastre, con lo mal que sale la sangre de las cortinas. En la actualidad, las strippers prefieren que les metan dólares en el tanga a decapitar profetas. Cuando vemos a alguien menear el culo en un antro de mala muerte, el guión nos quiere contar que la muchacha ha tomado muy malas decisiones en su vida, y que tarde o temprano un ejecutivo la salvará de la barra americana. Como Cenicienta, pero aquí el hada madrina es un proxeneta y los ratones son la peluquera que le hace las uñas.

Lo que todas las escenas de striptease tienen en común es que siempre se convierten en el momento más memorable de la película. Y estos 10 ejemplos lo demuestran.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/10-striptease-legendarios-que-calentaron-los-cines/21097