Dirigir una película de ‘Star Wars’ se ha convertido en la patata caliente de Hollywood

star wars.jpg

Hace mucho tiempo en una galaxia muy muy lejana, un director consiguió rodar una película de Star Wars sin contratiempos. El despido de Colin Trevorrow como director del Episodio IX por «diferencias creativas» (que, como las «diferencias irreconciliables» de los divorcios, significa «a ti te lo voy a contar») ha convertido oficialmente la nueva saga en un chiste recurrente: se trata del tercer director que Lucasfilm despide en un año. Esta vez al menos han tenido el detalle de largarle antes de empezar a rodar, porque en el caso de Rogue One y Han Solo sus cineastas fueron reemplazados a la mitad del rodaje. La primera vez fue un tropiezo, la segunda levantó sospechas de mala gestión, pero que estemos otra vez en las mismas confirma que el mantra de Lucasfilm para producir el universo expandido de Star Wars se podría resumir en «¿que no? Madre mía, te digo yo a ti que sí».

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/star-wars-colin-trevorrow/25977

Cada vez que hay una revolución en la cultura pop, Laura Dern está ahí

laura_dern_3512_863x647.jpg

En 2001, una odisea en el espacio, un monolito descomunal se aparece en tres escenas distintas. Primero, cuando los simios adquieren la destreza de manejar (huesos a modo de) herramientas. Después, cuando el hombre pisa la Luna por primera vez. Y finalmente, el monolito resurge en los albores de la inteligencia artificial. En la película de Stanley Kubrick, este dolmen simboliza un salto y un ascenso en la evolución de la humanidad. En términos generacionales, Laura Dern es nuestro monolito. Cada vez que la cultura pop se transforma y se adentra en una nueva dimensión, allí está Laura Dern. ¿Casualidad? ¿Masonería? ¿Magia negra? Este año regresa con la serie Big Little Lies, la secuela de Twin Peaks y Los últimos Jedi. Abróchense los cinturones, porque esto solo puede significar que la cultura pop se dispone a dar otro salto sin red.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/laura-dern-big-little-lies-los-ultimos-jedi-star-wars-david-lynch-parque-jurasico/24204

Nueve veces en las que ‘Star Wars’ fracasó (aunque nos duela)

sw.jpg

Una película de Star Wars es, por definición, mejor que cualquier otra película que no sea de Star Wars. Dicho esto, las ocho entregas de la saga dan sus tumbos como el Halcón Milenario: renquean por momentos, pero se lo perdonamos porque tenemos la certeza de que acabarán volando y llevándonos a las estrellas. Resulta casi imposible analizar Star Wars sin dejarse llevar por las emociones, pero un acercamiento aséptico al universo que George Lucasconstruyó en su extraordinaria imaginación (para luego convertirlo en su patio de recreo donde jugar con efectos digitales) denota varios tropiezos que merece la pena comentar. La saga, eso sí, es como ese familiar que a veces mete la pata por pura inmadurez, pero al que queremos incondicionalmente. Y cuidadito con que otro se meta con él, porque nos partimos la cara.

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2016/12/16/icon/1481880838_402273.html

Star Wars, la mayor campaña promocional de la historia

C3PO-Tape

 

Parque del Retiro de Madrid, domingo por la mañana. Una madre tira del brazo a su hijo de 7 años: «mira mira, ¿sabes quién es? ¡Es Darth Vader!». El niño finge asombro aunque no tiene ni idea de lo que le están hablando. El casco gigante rodeado de gente haciéndose selfies ni siquiera es de Darth Vader, es de un Storm Trooper. Pero da igual, esa madre está contagiada del espíritu del acontecimiento cinematográfico (y social) del año. Esa madre se muere de ganas por participar en el fenómeno de una saga que por lo que parece ella sólo ha visto a trozos. Y ahora su hijo, que no había nacido cuando se estrenó la última película de Star Wars, también se ha hecho fan. Ha bastado con colocar un casco gigante en medio de la acera.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/star-wars-invasion-marketing-promocion-el-despertar-de-la-fuerza/21660

Nueve claves el tráiler de ‘El despertar de la fuerza’

leia

Cada tráiler de Star Wars ha supuesto una revolución a distintos niveles. Los de la primera trilogía aparecían en los cines cuando la gente menos lo esperaba, el de La amenaza fantasma abrió todos los telediarios del planeta, y el de El despertar de la fuerzase ha extendido masivamente por internet. Tras tres adelantos de 11 segundos que sinceramente nos dejaron igual que estábamos, por fin tenemos los 2 minutos y 35 segundos más trepidantes y luminosos del año. Por fin tenemos el tráiler oficial de El despertar de la fuerza:

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/trailer-star-wars-the-force-awakens-el-despertar-de-la-fuerza-estreno-espana/21428

¿Es Harrison Ford el actor más importante de los últimos 40 años?

harrison_ford_

Pocos actores unen generaciones enteras como lo hace Harrison Ford. Además de esos padres deseosos de que sus hijos crezcan lo suficiente para ponerles La guerra de las galaxias e Indiana Jones, Harrison también tiene material de primera para compartir con nuestra madre un domingo por la tarde. El irresistible carisma de su seductora presencia en pantalla transmite una naturalidad despreocupada, como si estuviera en ese rodaje trabajando con la misma actitud que le dedicaba a su taller de carpintería en los 60.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/harrison-ford-star-wars-indiana-jones-heroe-de-accion/21186

Cómo ‘Star Wars’ cambió Hollywood para siempre

star_wars

El 4 de mayo, de nuevo, ha inundado la red con referencias, anécdotas y celebraciones de la saga ‘Star Wars’ en conmemoración de la frase “May the Force be with you” y su similitud sonora con la fecha (May the fourth). En un ejercicio de promoción meta-referencial, Disney (la actual dueña de la saga y del mundo entero) ha publicado en Vanity Fair un inmenso reportaje exclusivo que continúa la brillante campaña del Episodio 7. La portada muestra los únicos cuatro personajes que ya hemos visto en los trailers: Han Solo, Finn, Rey y el droide BB8.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/como-la-saga-star-wars-aprendio-de-todos-sus-errores/20787

Los mejores momentos de Hollywood 2014

the interview

Para los mitómanos como yo, hay todo un mundo de felicidad detrás de las películas. Cuando la pantalla se funde a negro, no estamos satisfechos con volver a nuestras vidas reales, sino que queremos saberlo todo (y gracias a las redes sociales, a tiempo real) lo que ha pasado antes, durante y después de ese rodaje.

Por desgracia la sobreinformación que nos vomitan encima a diario los medios hace difícil la selección de lo que realmente importa y nos hace vibrar como si fuera nuestra vida y no la de otros. Con este artículo me propongo hacer un balance del sexo, las mentiras y las miserias que nos ha dejado el Hollywood más babilonia durante 2014. Este año hemos recuperazdo a una Reese Witherspoon más voraz que nunca, ansiosa porque le hagan caso y por demostrar que ella es tan adicta a la industria como nosotros (“¿A qué personaje histórico te gustaría interpretar? A Beyoncé”); y también lo recordaremos como el año en el que Lisa Kudrow demostró ser una de las estrellas más audaces y autoconscientes, poniendo de rodillas a la HBO cuando volvieron arrastrándose pidiendo perdón.

[seguir leyendo]
Parte 1: http://www.domingodecine.es/hollywood/lo-mejor-de-hollywood-2014-parte-1/

Parte 2: http://www.domingodecine.es/hollywood/lo-mejor-de-hollywood-2014-parte-2/