2018: el año en que Freddie Mercury volvió cuando el mundo más lo necesitaba

freddie.jpg

No puede ser casualidad que Freddie Mercury y Mary Poppins hayan regresado a nuestras vidas a la vez. A través de sus películas, Bohemian Rhapsody y El regreso de Mary Poppins, han resurgido como dos agentes de la nostalgia para revalidar su lugar en la memoria sentimental del pueblo: la última vez que vimos a la niñera más famosa del cine prometió que volvería cuando los vientos arrecien más fuerte. Pues ahora la sociedad está en plena borrasca. ¿Su misión? Salvar a todo el que se cruce en su camino. ¿De qué? Probablemente de sí mismos. ¿Su estrategia? Desarmar el cinismo mediante un subidón de azúcar, un vestuario extravagante y un montón de canciones pegadizas.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/elpais/2018/12/19/icon/1545231514_104351.html

La comedia picante que intentó reconciliar a Gran Bretaña con la era Tatcher

full monty.jpg

Eran otros tiempos. Full Monty se estrenó en el verano de 1997como una minúscula comedia obrera británica salida de la nada y batió récords de recaudación: la más taquillera de la historia en Reino Unido, la película británica más exitosa del mundo y la película más rentable hasta el momento (recaudó 258 millones, costó tres; un récord que perdería ante El proyecto de la bruja de Blair dos años después). Su histórico triunfo comercial la impulsó hasta los Oscar (nominaciones a mejor película, director, guión y el que ganó, banda sonora), y todo ello sin dejar de ser esa minúscula comedia obrera británica salida de la nada.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/full-monty-aniversario-striptease/25552

‘Wonder Woman’ demuestra que la revolución en Hollywood será feminista (o no será)

wonder_woman_5702_863x647.jpg

La cultura pop en tiempos de internet se consume a tal velocidad que, tres días después de su estreno, Wonder Woman ya es idolatrada como un acontecimiento social. La primera película de superhéroes protagonizada por una mujer desde que en 2008 Iron Man convirtió el género en el favorito del planeta ha irrumpido en Hollywood con la presión añadida de demostrar que los blockbusters femeninos pueden resultar tan rentables como los masculinos: las mujeres, una vez más, reciben tratamiento de minoría en Hollywood. Su recaudación de 100 millones de dólares es la más alta para una película dirigida por una mujer (superando a 50 sombras de Grey), situándola además por encima de nueve de las quince películas de la competencia, el Universo Expandido de Marvel. El público la ha puntuado con una A en Cinemascore, lo cual quiere decir que a la inmensa mayoría le ha encantado, y los críticos la han erigido como la primera película de DC en conseguir el aprobado con un 93% de valoraciones positivas. El hombre de acero tuvo 55%, Batman v Superman 27% y El escuadrón suicida 25%. En sólo tres días, Wonder Woman ha batido récords económicos, despertado una conversación social y, sobre todo, se ha convertido en un evento gracias a la reacción emocional de todo el que la ha visto.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/wonder-woman-records-taquilla-patty-jenkins-gal-gadot/24576

11 ideas millonarias de Hollywood en las que nadie creía

paranormal

El negocio más rentable del siglo XXI fue poner una cámara fija con visión nocturna y grabar a una pareja en cuya casa pasan cosas muy absurdas. No estamos hablando de Gran Hermano, sino de Paranormal Activity (2009). La película más rentable de la historia del cine recaudó 13 000 veces su presupuesto. Trece mil. Un señor llamado Jason Blum (básicamente el productor de todo el cine de terror estrenado en esta década) invirtió 15 000 dólares y recaudó 193 millones, que él ahora ha reinvertido en la producción de obras tan dispares y necesarias como Whiplash o Jem y los Hologramas.

Jason Blum no es el primero ni será el último en forrarse gracias a una buena idea. Hijo de una profesora de arte y un artista, se abrió camino en Hollywood gracias a una carta que el actor Steve Martin (amigo de sus padres) le envió diciéndole que creía mucho en él. Ya sabemos que en Hollywood basta tener fe, tenacidad y carisma para llegar lejos. Pero también conviene tener intuición comercial, tal y como demuestran estos 11 iluminados, que fueron más listos que todos los demás, en el momento adecuado.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/paranormal-activity-peliculas-rentables-fast-and-furious-will-smith-ashton-kutcher/21437

¿Qué dicen de nosotros las películas más taquilleras de los últimos 25 años?

los_vengadores

La industria del cine es una paradoja similar a la del huevo y la gallina. ¿Hollywood nos da lo que queremos o Hollywood nos dice lo que nos tiene que gustar? No está muy claro quién manda aquí, pero la lista de las películas más taquilleras de cada año dice mucho de lo que nos hace felices como civilización: edificios explotando, banderas americanas, sentimientos reconocibles hasta para un niño de 5 años y hombres blancos con problemas del primer mundo.

Echemos un vistazo a las 25 películas (divididas en dos artículos) que han financiado las mansiones, los jets privados y a la ex-mujeres de los magnates de Hollywood, año a año, secuela a secuela, y descubriremos que el público es el verdadero culpable de la insoportable obsesión actual de Hollywood por colarnos las mismas películas una y otra vez.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/las-peliculas-mas-taquilleras-de-los-ultimos-25-anos-ghost-parque-jurasico-el-retorno-del-rey-titanic-armageddon-aladdin-el-rey-leon/21045

http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/las-peliculas-mas-taquilleras-de-los-ultimos-25-anos-avatar-frozen-los-vengadores-harry-potter-el-caballero-oscuro/21054