Siete momentos en los que Pixar se olvidó que había niños en la sala

toystory

El impacto de Pixar en la cultura popular colectiva camina entre el entretenimiento masivo y un revolucionario concepto de «para todos los públicos«. Sus aventuras no solo funcionan en todas las edades, culturas y clases sociales, sino que además desarrollan sus relatos a dos niveles paralelos con dos lecturas alternativas: una misma escena apela a los niños y a los adultos a la vez, despertando sentimientos distintos y dejando una huella diferente en cada uno. Como asegura su fundador, John Lasseter, “la animación es el único género que realmente atrapa a toda la familia”.

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2015/07/15/icon/1436959269_596682.html

20 años de Toy Story, una joya que Disney no quería hacer

toy story.jpg

La primera vez que el creador de Toy Story presentó el proyecto a sus jefes de Disney le echaron a patadas del despacho. La segunda ocasión, no recibió mejor suerte. “Woody es un imbécil”, le bramaron, refiriéndose al muñeco vaquero que hoy todos amamos, y le dieron con la puerta en las narices. Esta es la historia de la película que revolucionó la forma de entender el entretenimiento, una obra maestra de la que ahora disfrutamos de milagro, solo por el empeño de un tipo orondo y bonachón que siempre viste camisas estampadas y que se pasea (ahora sí) por los pasillos de su oficina dando unos simpáticos pasos de baile. Su nombre: John Lasseter. Su logro: conseguir sentar en las butacas a adultos y niños, y todos disfrutando de un espectáculo colosal llamado Toy Story. Su estreno en Estados Unidos (en España fue en marzo de 1996) fue el 22 de noviembre de 1995, justo ahora 20 años.

[seguir leyendo]
http://elpais.com/elpais/2015/11/16/icon/1447675247_926379.html

La mujer en el cine actual

gravity

La industria de Hollywood es un lugar hostil para las mujeres, y yo no soy el primero en afirmarlo. Los papeles protagonistas son escasos, y cuando pasan de los 30 las actrices se convierten en momias, a la espera de que les ofrezcan papeles de madre coraje. Tal y como apuntaba Sasha Stone en un reciente artículo para Awards Daily, en los últimos años la presencia femenina en Hollywood es mucho menor: una nueva generación de espectadores ha crecido con la impresión de que las historias de mujeres no merecen ser contadas, y lo que es peor, internet ha dado rienda suelta a todo tipo de comentarios anónimos misóginos que se traducen en “cualquier película puede estar protagonizada por hombres, pero las actrices quedan reducidas a las películas de mujeres”.

Curiosamente, la mayoría de espectadores cinematográficos son mujeres. ¿Dónde está el problema? Probablemente en la propia historia del cine. Para que nos entendamos mejor: cualquier mujer puede disfrutar e identificar como parte de su vida películas como El padrino o Los goonies, pero pocos hombres colocarían entre las películas que más les han marcado Las horas o Thelma & Louise.

[seguir leyendo]

Parte 1 – La taquilla: http://www.domingodecine.es/hollywood/mujeres-en-hollywood-parte-1-la-taquilla/

Parte 2 – Los Oscars: http://www.domingodecine.es/hollywood/mujeres-en-hollywood-parte-2-los-oscars/

Ranking: películas de Pixar

del_reves

Pixar lleva 20 años emocionando a seres humanos (y alienígenas, que si tienen acceso a sus películas deben de creer que nuestro planeta es la bomba) de 0 a 99 años, con una capacidad para sorprendernos y unos conceptos tan sencillos que nos hacen preguntarnos por qué no se le ocurrió a nadie antes. Cuentan los rumores que las tramas de sus primeras 5 películas salieron de una sola reunión entre sus fundadores, cuya creatividad hace que nos sintamos unos inútiles

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/pixar-inside-out-del-reves-toy-story-buscando-a-nemo-monstruos-sa-ratatouille-wall-e-bichos-brave/21138

¿Qué dicen de nosotros las películas más taquilleras de los últimos 25 años?

los_vengadores

La industria del cine es una paradoja similar a la del huevo y la gallina. ¿Hollywood nos da lo que queremos o Hollywood nos dice lo que nos tiene que gustar? No está muy claro quién manda aquí, pero la lista de las películas más taquilleras de cada año dice mucho de lo que nos hace felices como civilización: edificios explotando, banderas americanas, sentimientos reconocibles hasta para un niño de 5 años y hombres blancos con problemas del primer mundo.

Echemos un vistazo a las 25 películas (divididas en dos artículos) que han financiado las mansiones, los jets privados y a la ex-mujeres de los magnates de Hollywood, año a año, secuela a secuela, y descubriremos que el público es el verdadero culpable de la insoportable obsesión actual de Hollywood por colarnos las mismas películas una y otra vez.

[seguir leyendo]
http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/las-peliculas-mas-taquilleras-de-los-ultimos-25-anos-ghost-parque-jurasico-el-retorno-del-rey-titanic-armageddon-aladdin-el-rey-leon/21045

http://www.revistavanityfair.es/actualidad/cine/articulos/las-peliculas-mas-taquilleras-de-los-ultimos-25-anos-avatar-frozen-los-vengadores-harry-potter-el-caballero-oscuro/21054