Najwa Nimri comenta el último capítulo de Vis A Vis

najwa.jpg

Los últimos minutos de Vis a vis han reinsertado a las reclusas, mediante un caleidoscopio al futuro (12 años), en ese final feliz que llevaba cuatro temporadas eludiéndolas. Saray, la gitana que fue violada por Sandoval, el director de la prisión, y cuya hija (fruto de la agresión) le fue arrebata, recupera la custodia y vive con su novia (La Mala Rodríguez). La disfuncional Rizos sigue trapicheando y volviendo a la cárcel cada dos por tres. Tere, la politoxicómana, se desintoxica y se hace terapeuta social. Goya sigue aguantando un total de cero tonterías de nadie ahora como jefa de almacén. Luna, la voz de la razón, se hace azafata de vuelo. Y el guarda Palacios se convierte en el mejor director que Cruz del Norte ha conocido jamás. Lo de las protagonistas, Maca (Maggie Civantos) y Zulema (Najwa Nimri), es otra historia.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/cultura/2019/02/04/television/1549285470_896145.html

Álex Pina, el hombre que ha fabricado todas tus series españolas favoritas

1525708775_956018_1525708873_noticia_normal_recorte1.jpg

Su último capítulo se emitió hace cinco meses en Antena 3 y La casa de papel ya es una de las series españolas más famosas. Netflix, la plataforma digital de contenidos que opera en todo el mundo, ha comunicado que se trata de la serie de habla no inglesa más vista de su catálogo. El edificio del CSIC (que hace las veces de la Casa de la Moneda y Timbre donde los protagonistas ejecutan un atraco) está asediada por turistas extranjeros que quieren hacerse fotos en ella. El exalcalde de Ankara (Turquía), Melih Gökçek, ha pedido a los servicios secretos y a la policía que intervengan en la emisión de una serie que “se está convirtiendo en un símbolo de rebeldía muy peligroso”. Los aficionados del equipo de fútbol de Arabia Saudi Al Ittihad desplegaron una pancarta con la cara del entrenador y varios jugadores enmascarados con la careta de Dalí que llevan los personajes de la serie. Esa ya icónica máscara aparece en manifestaciones en Argentina, en billetes diseñados por artistas-protesta en Uruguay y en lonas promocionales de Netflix (que acaba de anunciar que producirá la tercera temporada) alrededor de todo el planeta.

[seguir leyendo]
https://elpais.com/elpais/2018/05/07/icon/1525708775_956018.html